Mañana martes, 5 de diciembre, finaliza el plazo para inscribirse en la edición 2024 del Programa de Apoyo a Empresas Agroalimentarias de la Fundación Juana de Vega.
Está dirigido a los sectores agroalimentario, forestal, marisquero y pesquero, bioeconomía o proyectos de base tecnológica relacionados con los anteriores que se desarrollen en Galicia.
Los once seleccionados optan a un año de asesoramiento gratuito, especializado e intensivo de la mano de la Fundación Juana de Vega. Hasta el momento, el 92% de las iniciativas acompañadas mantienen su actividad a los tres años de vida, una cifra superior a la media de supervivencia de las empresas emergentes en España. “Son datos muy buenos que ponen de manifiesto que los proyectos empresariales vinculados al rural, vinculados a la tierra, son más resilientes que otro tipo de iniciativas”, destaca José Manuel Andrade, director de la entidad.
Dos modalidades:
- Emprendimiento: para desarrollo de nuevas ideas de negocio con el objetivo de convertirlas en proyectos innovadores y competitivos. También para sucesiones o recuperación de negocios.
- Crecimiento y Consolidación: dirigida a autónomos, pymes y micropymes para mejorar el funcionamiento de empresas o negocios existentes a través de la tutorización y colaboración para elaboración de planes económicos, revisión del plan de financiación, reorganización estratégica, investigaciones de mercado, estrategias comerciales o de marketing.
El formulario de inscripción online, así como toda la información sobre el Programa, están disponibles en la web Programa de Apoyo Juana de Vega.