Accidente Carril Bici Baiona
FOTO RUBENS // Imagen del vehículo que invadió el carril bici en Cabo Silleiro.

Ni seguridad para los ciclistas, ni seguridad para los conductores. Los polémicos bloques de hormigón del carril bici que transcurre entre los municipios de Vigo y A Guarda siguen causando contratiempos. 

Este mediodía, alrededor de las 12:30 horas, un vehículo invadió el carril bici Vigo- A Guarda. La conductora y única ocupante del turismo logró salir por su propio pie tras salirse de la vía, a la salida de la rotonda ubicada en Cabo Silleiro. Circulaba en dirección Baiona – Oia y el vehículo quedó inmovilizado sobre los bloques de hormigón que separan el carril bici de la calzada.

Los deportistas definen a los bloques que separan la calzada como «bloques de la muerte». Para todos ellos, la solución pasa por dejar la senda ciclista libre de obstáculos, marcada simplemente con pintura. Por otro lado, muchos conductores obligan a estos deportistas a circular por el carril con el peligro que eso conlleva.
Desde que se habilitó este carril bici en el año 2012, han sido múltiples los ciclistas heridos por los bloques de hormigón. El último registrado, un ciclista francés de 74 años que sufrió contusiones tras tropezar con uno de los polémicos bloques de hormigón que separan el carril bici de la calzada en la carretera PO-552, a la altura de «Tio Rincho», en el término municipal de Oia.

Aunque no sólo es polémico para los ciclistas. Los conductores, sobre todo motoristas, «temen» también a los bloques de hormigón. Cuando se produce un accidente de motoristas o ciclistas la persona suele salir despedida, y el cuerpo impacta contra el asfalto o cemento causando posibles lesiones graves como traumatismos, amputaciones y en el peor de los casos la muerte.

«Cuando queremos salir de nuestras casas, nos vemos obligados a invadir el carril bici y a poner en peligro a los ciclistas. Los bloques de hormigón complican aún más todo, ya que impiden en muchos casos a los ciclistas tener una escapatoria y así poder esquivar el vehículo. Además en caso de avería…  ¿El coche tiene que estar en el medio de la carretera?», relató una vecina de Oia.