La empresa gallega Xorsa Global S.L. de Vilalba, Lugo, ha inventado un traje que está expresamente diseñado para minimizar las lesiones que pueda sufrir un técnico que se enfrente a la retirada de un nido de avispa o avispa asiática (vespa velutina).
El traje se compone de un mono fabricado con tejido de composición 65% poliéster / 35% algodón que lo convierte en una prenda muy ligera (4 kilos/aprox). Además, su estructura a base de un mullido poliéster garantiza una gran movilidad para el operario mientras que ofrece protección de hasta 10 mm de picadura por aguijón gracias a su doble capa.
El mono salió a la venta en septiembre por 150 euros más IVA y ya se vendieron varios para distintas zonas de Galicia, incluso para Cantabria y el norte de Burgos.
“Estuvimos cuatro meses con investigaciones de I+D+I y hemos hecho cuatro prototipos que íbamos probando hasta que llegamos al cuarto y definitivo” comenta María Xosé Fernández de la dirección de empresa. “El precio de este traje es de 150 euros más IVA, un precio asequible para todo el mundo ya que nosotros somos fabricantes entonces podemos poner precios justos. Se trata de que mucha gente esté protegida para poder quitar los nidos de Avispas”.
Esta empresa lucense creada en 1987 emplea a 15 trabajadores y ha diseñado el traje en color beige ya que las avispas asiáticas de la familia de las vespa velutina se guían por el calor, visión por infrarrojos, por lo que este color es idóneo para minimizar el riesgo de ser detectados en el momento de la retirada.
Para garantizar la máxima protección, el mono presenta varias protecciones en puntos estratégicos del cuerpo: una cremallera con doble separador en la zona de la capucha además de gomas tanto en las muñecas como en los tobillos y en los pies que protegen al técnico frente a la entrada de alguno de los insectos.
El traje cuenta también con unos guantes certificados con interior de Kevlar que protegen al técnico de cortes indeseables además de la picadura de los insectos.
Para la protección de la cabeza el mono cuenta con un casco homologado ajustable con rueda giratoria con una visera de policarbonato con refuerzo de aluminio adaptada al casco que evita que las avispas puedan escupir el veneno a los ojos del operario. Además, la capucha permite una visión periférica de 360º gracias a su composición de rejilla plástica. El casco cuenta con protección específica en la nuca.