Un total de 27 comparsas participarán en el Carnaval de O Porriño este año. El Concello viene de cerrar el plazo de inscripción, contabilizando el número más alto hasta ahora inscrito. Serán 2.155 las personas que integren tales comparsas, pero serán más aún los componentes de la comitiva de los desfiles que llenarán de color y mucha alegría las calles de la villa, pues a ellos hay que sumar dos charangas y una batucada.

Desde el gobierno local, el alcalde Alejandro Lorenzo señala que, “seguro este será el Carnaval más multitudinario de la historia de nuestro Concello y de la comarca. Ya no sólo por las más de 2.000 personas integrantes de las 27 comparsas, sino por las miles que estas atraerán, vecinos de O Porriño y de otros ayuntamientos de la comarca y de la provincia que se acercarán a nuestra villa para disfrutar de los desfiles del sábado y del martes de Carnaval”.

Una programación festiva que va más allá y que desde la Concejalía de Cultura, que dirige Bienvenido Estévez, darán a conocer “y en la que se incluirán grandes sorpresas musicales, además de las ya tradicionales actividades y eventos propios de esta fiesta, como puede ser el Xogo da Ola, el pregón o talleres dirigidos sobre todo a la juventud”, explica el concejal.

Así, en los próximos días el gobierno local presentará la programación detallada para cada una de las jornadas festivas del Carnaval 2025, que finalizará el Miércoles de Ceniza con el tradicional Entierro de la Sardina. Precisamente, sigue abierto el plazo, hasta este jueves 20 de febrero, para participar en la elaboración del testamento de la sardina.

Este será redactado por las comparsas, cada una redactará entre 10 y 15 líneas, pudiendo participar también el vecindario que así lo desee. El texto deberá presentarse en el primer pisi del Centro Cultural Municipal en un sobre cerrado y dirigido a la Concejalía de Fiestas, en horario de 09.00 a 14.00 hiras. Una vez cerrado el plazo el comité de observación elaborará el documento final.

Premios a la participación

Y continuando con cifras récord, también este año se incrementó la cantidad máxima destinada a los premios otorgados a la participación. En un primer momento ese aumento fue del 20% respeto del 2024, pero debido el alta inscripción y demanda, desde el gobierno local se acordó elevar más aún la partida, “haciendo un importante esfuerzo para que ninguna agrupación que quisiera participar quedara fuera, recibiendo así todas una recompensa por su participación”.

El importe de cada premio se determinará según el número de componentes de la comparsa y que será de 300 euros para aquellas de 12 a 19 integrantes, 500 euros para las compostas/compuestas por entre 20 y 39 personas, 800 euros para las de 40 a 55 componentes, 1.000 euros para las de 56 a 85 integrantes y para aquellas de 86 componentes en adelante la cuantía entregada será de 1.200 euros.