El alcalde se reunió este miércoles en Madrid con Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre, para abordar la “prioridad” para Vigo de la variante ferroviaria por Cerdedo con la premisa “absolutamente irrenunciable” de que el recorrido pueda hacerse en “menos de 3 horas”.
Abel Caballero trasladó su “satisfacción” tras el encuentro de trabajo mantenido en Madrid con la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, el director general de Transporte Ferroviario, representantes de ADIF y de Renfe, con quien abordó la tramitación del tren de alta velocidad Vigo-Madrid directo por Cerdedo.
El regidor les trasladó la propuesta de que “ese recorrido tiene que estar en el entorno de las 3 horas. Debe tener una infraestructura que permita hacerlo en menos de tres horas. Esto es absolutamente irrenunciable”. La vía de alta velocidad directa a Madrid desde Vigo, pasando por Pontevedra, Cercedo y Ourense es “prioritaria para la ciudad de Vigo y para el ferrocarril en Galicia en estos momentos y así debe ser asumido”, apuntó.
En lo relativo a los trámites y las obras necesarias, el Ministerio de Transportes mostró “toda su voluntad política”, acordando la celebración “en los próximos días” de una reunión técnica entre el Concello y el Ministerio de Transportes “para analizar paso a paso lo que hay que hacer con el fin de conseguir la Declaración de Impacto Ambiental, el proyecto y la obra” del Ave directo a Madrid por Cerdedo.
Tal y como señaló Caballero, en estos momentos es preciso realizar un complemento al estudio informativo, tal y como concluyó el estudio hidrogeológico y el informe del CSIC, y una vez finalizado este permitirá que el proyecto salga a información publica y que se abra el plazo para presentar alegatos al mismo. El siguiente paso será la Declaración de Impacto Ambiental. “Se va a hacer todo en bloque, avalado por el Concello de Vigo, para obtener la Declaración de Impacto Ambiental en el tiempo mínimo posible. Es un gran avance porque es la primera vez que se hace desde el Ministerio de Transportes; la primera vez que está presente el gobierno de Vigo en todos los pasos que se van a dar”.
“Estamos satisfechos con la reunión porque nos da presencia en todo. No vamos a tener que esperar a que – el Ministerio – dé el siguiente paso; estaremos presentes técnicamente en cada paso, garantizando que el tren estará en condiciones de llevar adelante el proyecto constructivo y obra en el tiempo más breve posible”, aseguró el regidor, poniendo en valor la “voluntad política del Ministerio de hacerlo, de hacerlo en el tiempo más breve posible y voluntad de la presencia del Concello en la fijación de plazos y tiempos, corresponsabilizándonos en el desarrollo de un tren imprescindible”.
