Astillero San Enrique procedió el pasado mes de julio a la puesta de la quilla de la primera de las dos plataformas flotantes para generación eléctrica de BlueNewables. Esta estructura de 64×41 metros de cubierta, se destinará al Puerto de Valencia, representando un avance significativo en la producción de energía renovable offshore.

La plataforma, que contará con un total de 600 placas fotovoltaicas, está diseñada para producir aproximadamente 0,50 MW de energía eléctrica, contribuyendo a la descarbonización del puerto, uno de los líderes europeos en sostenibilidad con más del 20% de su consumo eléctrico procedente de fuentes renovables. A lo largo de los próximos meses se irán añadiendo elementos del flotador hasta que esté completamente terminado.

El diseño patentado por BlueNewables “está optimizado para facilitar una fabricación ágil, un mantenimiento sencillo y maximizar la producción eléctrica” según explican desde el Astillero del grupo Marina Meridional. La estructura principal consiste en un flotador que soporta la cubierta donde se sitúan las placas solares y un local técnico donde se instalarán inversores y transformadores eléctricos para acometer la energía generada a la red del Puerto de Valencia.

Este primer módulo de 0.5 MW forma parte de un proyecto iniciado en marzo de 2025, que contempla 2 unidades de la plataforma flotante PV-bos (PhotoVoltaic-Bluenewables Offshore Solutions) con una capacidad total de 1 MW. La instalación y las primeras pruebas están previstas para 2026. Se espera que genere alrededor de 1.500 MWh anuales, equivalente al consumo de 500 hogares, y contribuya a una reducción de emisiones de CO₂ de hasta 620 toneladas al año.

La tecnología PV-bos, que será el proyecto de energía solar marina más grande del mundo una vez desarrollado, está especialmente adaptada para el mar abierto y ofrece una alternativa innovadora a la producción eólica offshore.

Paralelamente, Astillero San Enrique continúa con la construcción de bloques para la plataforma, mientras el proyecto de la rampa en Santander avanza con la fabricación de paneles.