La parroquia de Estás celebra este fin de semana sus tradicionales fiestas en honor a la Virxe da Peregrina con un aliciente especial: la inauguración de un espacio público totalmente renovado que recupera para la ciudadanía un entorno pensado para el encuentro, la convivencia y el disfrute colectivo.

El Concello de Tomiño ha llevado a cabo una transformación integral de la zona de A Costa, la iglesia y la estatua de la Peregrina, con una inversión de 375.000 euros. La intervención ha permitido una completa remodelación urbanística y paisajística que, en palabras de la alcaldesa Sandra González, “con esta actuación damos un paso máis na transformación do modelo urbano do noso concello. Queremos parroquias vivas, con núcleos de centralidade que funcionen como puntos de encontro e lecer, espazos agradables nos que a veciñanza poida convivir e gozar”.

Entre los principales cambios destaca la creación de una plataforma única que unifica la plaza de la iglesia con el camino de acceso a las viviendas, facilitando la accesibilidad y priorizando el uso peatonal frente al tráfico rodado. El resultado es un espacio más humanizado, seguro y atractivo tanto para los vecinos como para visitantes y peregrinos.

El proyecto ha sido diseñado por el arquitecto tomiñés Xabier Pousa, y ha contado con una cuidada planificación paisajística a cargo de la especialista Sinda Davila, quien ha concebido un entorno verde donde la jardinería cobra un papel protagonista, contribuyendo a crear un espacio más amable e integrador.

Durante la intervención también se pusieron en valor diversos elementos patrimoniales y de identidad local, como la iglesia, la estatua de la Peregrina, el palco de música, el banco de piedra, la fuente y los elementos de arquitectura indiana. Asimismo, se plantaron árboles estratégicamente distribuidos en alcorques y parterres que, además de embellecer el entorno, ayudan a delimitar el paso de vehículos, reducir su velocidad y aumentar la seguridad del camino.

Otro de los objetivos de la actuación fue mejorar la conexión entre el Centro Cultural de Estás y la Igrexa da Peregrina, así como renovar parte del alumbrado, creando nuevos puntos de luz que realzan la transformación del espacio. Además, se ejecutaron mejoras clave en infraestructuras que no se ven, como los sistemas de saneamiento y abastecimiento, y se solucionaron los problemas recurrentes de recogida insuficiente de aguas pluviales que afectaban a la vecindad durante las lluvias intensas.

El resultado es un espacio público contemporáneo, más amable y centrado en las personas, que pone en valor el patrimonio y mejora significativamente la calidad del entorno urbano. Estás, además de celebrar sus fiestas, celebra también la recuperación de un lugar para todos.