El Puerto de Vigo rindió homenaje este mediodía a los pescadores peruanos y españoles fallecidos en el mar, con motivo de la estancia en la ciudad de B.A.P. Unión, de la Marina de Guerra del Perú, el segundo mayor buque escuela del mundo, y el primero del continente americano.

El acto arrancó con la intervención del Vicario General del Obispado de la Diócesis Tui -Vigo, Juan Luis Martínez Lorenzo, tras lo que el Embajador de Perú en el Reino de España, Luis Ibérico, realizó una ofrenda institucional en recuerdo de todos los pescadores peruanos y españoles que nos dejaron cuando faenaban en la mar.

Posteriormente, los familiares y allegados de estos pescadores presentaron sus ofrendas florales al pie del monolito sobre el que se erige la figura de la Virgen del Carmen, patrona de las gentes de la mar y de sus familias. Un lugar para el recuerdo de aquellos que no lograron completar su singladura de regreso y también un lugar de encuentro para los familiares, allegados, amigos, supervivientes y toda la Comunidad Marítima.

El acto-homenaje, que estuvo presidido por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, el Embajador de Perú, Luis Ibérico, y el Comandante Naval, Antonio Couce, estuvo acompasado por una pieza de danza de la profesora Inés Núñez y la interpretación del tema “ALELUYA” por parte de la soprano Christina Harslem, acompañada por el dúo de guitarras vigués Tonichi y Pacheco, que, igualmente, interpretó el tema del grupo Pink Floyd “WISH YOU WERE HERE”.

El B.A.P Unión llegó al Muelle de Trasatlánticos a las 10h., donde fue recibido por un grupo de gaiteros y una amplia representación de colectivos peruanos, que no quisieron perder la oportunidad de darles la bienvenida, amenizando la arribada con danzas típicas del país. Se trata del  segundo mayor buque escuela del mundo y el primero del continente americano. El  velero de la Marina de Guerra del Perú finalizará su itinerario mundial en la ciudad olívica antes de zarpar de nuevo a América. Durante su estancia en nuestra ciudad, el B.A.P Unión, de 115 metros de eslora y 14 metros de manga, podrá ser visitado.

Los horarios serán los siguientes:

  • Domingo, 14 de septiembre: 14:00 a 18:00 horas
  • Lunes, 15 de septiembre: 10:00 a 14:00 horas
  • Martes, 16 de septiembre: 10:00 a 18:00 horas
  • Miércoles, 17 de septiembre: 09:00 horas, salida hacia América (horario por confirmar).