Trade Navigation Tour

El próximo sábado 27 de septiembre, Baiona se convertirá en el epicentro del debate y la innovación en torno al turismo marítimo-pesquero con la celebración del Evento Regional de Turismo Marítimo “Baiona Mariñeira”, en el marco de la Trade Navigation Tour (TNT) y del proyecto europeo FISATUR.

La jornada reunirá a representantes institucionales, cofradías, asociaciones marineras, emprendedores y expertos del sector para reflexionar sobre la memoria, la identidad y las oportunidades de futuro que ofrece el turismo vinculado al mar.

El programa arrancará con una ceremonia de apertura a cargo del Concello de Baiona y de FISATUR, para dar paso a dos mesas redondas temáticas. La primera, bajo el título “Historias de sal en Baiona: memoria e identidade mariñeira”, abordará la transición de la villa marinera hacia destino turístico, las estrategias de preservación del patrimonio y el papel de la administración local en la puesta en valor de la cultura pesquera. La segunda mesa se centrará en el emprendimiento, con testimonios de iniciativas locales y de los propios ganadores del programa de incubación FISATUR, llegados de España, Francia y Portugal.

Además, se celebrará la exposición y entrega de los premios “O Mar nas Mans”, junto a un showcooking de sabores mariñeiros en la Praza de Abastos. La programación se completa con una exposición fotográfica, una experiencia inmersiva “O Mar 360º”, talleres de divulgación marina y visitas guiadas al patrimonio marítimo de Baiona.

La escala de la TNT en Baiona supone una oportunidad única para mostrar cómo las comunidades pesqueras están diversificando su economía a través del turismo, al tiempo que se refuerza la cooperación entre emprendedores internacionales y actores locales.

El Proyecto FISATUR es una iniciativa europea financiada con fondos FEMPA y gestionada por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Liderado por la Fundación FUNDAMAR, y con la participación de ICSEM (España), Technopole Quimper-Cornouaille y L’Institut Agro Rennes-Angers (Francia), así como CIM Alto Minho y el Instituto Politécnico de Viana do Castelo (Portugal), busca impulsar el desarrollo económico sostenible en las comunidades pesqueras mediante la innovación y la colaboración internacional.