El Concello de Tui cierra con un balance muy positivo la edición de este año del programa “Setembro Xudeu”, una iniciativa promovida por la Concejalía de Turismo y Patrimonio con el objetivo de difundir y poner en valor el legado judío y criptojudío presente en la historia de la ciudad.

A lo largo de septiembre, más de 600 personas participaron en las doce actividades programadas, que abarcaron visitas guiadas, espectáculos musicales, gastronomía sefardí, cine y exposiciones.

Desde el Concello destacan que, “como en edicións anteriores, foron as visitas guiadas as que acadaron unha maior participación de interesados, tanto veciños de Tui como xentes chegadas doutras localidades galegas”. En total, más de 300 personas participaron en las cuatro rutas históricas organizadas durante los fines de semana del mes.

Una de las actividades más destacadas fue la experiencia de escapismo familiar celebrada el domingo 21 de septiembre, que “completou as prazas dispoñibles”, reuniendo a 60 participantes. Por su parte, el concierto “Arvolicos lejanos”, ofrecido por Carmen Penín y Maurizio Polsinelli bajo la tenue luz de las velas en la Praza do Pracer, logró congregar a unas 150 personas la noche del viernes 5.

La programación incluyó también una velada gastronómica con raíces sefardíes, celebrada el viernes 19 en el Parador de Tui. Allí, “os cerca de cincuenta comensais degustaron un menú especial preparado por Emilio González, xefe de cociña do Parador tudense, acompañado pola música sefardí da man do grupo Kupala”.

Como novedad de este año, el programa incorporó un ciclo de cine en colaboración con el Cine Club Tui. La proyección del filme portugués Sefarad (2018), de Luis Ismael, el 11 de septiembre, y la del clásico mexicano Santo Oficio (1973), de Arturo Ripstein, el día 25, atrajeron a cerca de un centenar de espectadores.

La oferta cultural se completó con la exposición “La Edad de Oro de los judíos de Al-Ándalus” y un concurso de fotografía en un photocall instalado en la Oficina de Turismo, que permitió a los participantes optar a diferentes premios.

La concejala de Turismo y Patrimonio, Ana María Núñez, expresó su satisfacción por la acogida del programa, destacando que “con esta oferta de actividades arredor do ‘Setembro xudeu’ os obxectivos de poñer en valor a diversidade, a riqueza e a importancia histórica do acervo xudeu que atesoura a nosa cidade están altamente cumpridos”.

Núñez agradeció la implicación ciudadana y remarcó que “esta programación contribúe moi positivamente á difusión e valorización do patrimonio cultural da nosa cidade onde o legado xudeu posúe especial relevancia”.

Desde el Concello se subraya que la integración de Tui en la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad en 2019 ha supuesto un impulso fundamental para estas iniciativas de recuperación y divulgación de la historia local, que cada año atraen a más visitantes y fomentan el orgullo por el pasado diverso y multicultural de la ciudad.