El Concello do Porriño pone en marcha una amplia oferta de actividades educativas para el curso 2025-2026 centradas en el bienestar emocional, la prevención y la educación en valores. La programación, coordinada entre las concejalías de Educación e Igualdade e Sanidade, busca fomentar un entorno escolar más saludable, seguro e igualitario.
Las concejalas Carolina González (Educación e Igualdade) y Teresa Veloso (Sanidade) mantuvieron una reunión con los equipos directivos de los centros educativos del municipio para presentar el nuevo plan, diseñado a partir de las necesidades y propuestas de la comunidad escolar. “A reunión foi moi positiva e frutífera, pois permitiu afondar nas necesidades reais dos centros e axustar a oferta para garantir o benestar tanto do alumnado como do profesorado, que é o pilar fundamental deste proceso”, explicó González.
Entre las actividades programadas se incluyen talleres de calma y relajación, prácticas de inglés, visitas a la Casa Consistorial y al parque de bomberos, y exhibiciones de las fuerzas de seguridad. Una de las grandes novedades de este curso será la incorporación de talleres afectivo-sexuales y de educación social, una demanda trasladada por los propios centros.
Por su parte, la concejala de Sanidade, Teresa Veloso, subrayó la importancia de mantener una línea de trabajo constante en salud física y emocional. “Estes programas son unha prioridade para o Concello porque abordan aspectos fundamentais para a saúde emocional e física da comunidade educativa. Dende Sanidade, en colaboración co centro de saúde da vila, continuaremos coa realización de obradoiros divulgativos de nutrición, enfermidades de transmisión sexual e hixiene dental”, señaló.
El programa de bienestar en la comunidad educativa está dirigido tanto a docentes como a alumnado y tiene como objetivo proporcionar herramientas para la gestión emocional, la atención y la calma, mejorando el ambiente escolar y fomentando hábitos saludables para afrontar exámenes, conflictos o momentos de estrés.
Además, el Concello desarrollará programas específicos de prevención, centrados en ámbitos como la educación afectivo-sexual, la prevención de agresiones sexuales infantiles, el consumo de pornografía, la violencia de género, los trastornos de la conducta alimentaria y la violencia estética, así como el acoso escolar.
Estas iniciativas forman parte de la apuesta municipal por una educación integral que cuide, forme y proteja a toda la comunidad educativa, implicando de forma activa a familias, alumnado y profesorado. “Queremos que o Porriño siga sendo un referente na promoción da saúde emocional e da convivencia positiva nas aulas. Educar tamén é coidar”, concluyeron.

