Las estadísticas nos dicen que en la presente pandemia el tiempo de lectura se incrementó marcando récords históricos, una costumbre que se consolida, pues se mantuvo después del confinamiento estricto.

Partiendo de este hecho y de la premisa de que la lectura, al igual que el resto de propuestas culturales, nos aporta intangibles que alimentan nuestros espíritu, alegran nuestro día a día y que ahora necesitamos tanto o incluso más, nace la campaña en torno al día del libro en A Guarda con actividades que contienen desde el obsequio de libros en la calle, la confección de un mural con lluvia de ideas, dos espectáculos para niños y la I Ruta del libro para premiar el consumo en nuestras librerías.

Espectáculos infantiles

Las propuestas elegidas para el entretenimiento de las familias combinan el humor y la música. Así, esta semana estrenara el espectáculo “Riscando o Ceo” con clown, acrobacias y malabares a las 19:00 horas de hoy en la Praza do Reló. A cargo de la compañía Circo Chosco que se inspiró en el cuento del Principito, “porque nos enseña a ver la realidad desde perspectivas diferentes, dejando lo importante para ver con el corazón” creara una propuesta muy visual y próxima que hace al público viajar con el peligro y la risa.

La próxima semana será el momento para los más pequeños, con la propuesta “Contos do Chupete” de la compañía Migallas, una sesión de cuentos pensada para los más pequeños de la casa (0 a 5 años) en la que se integran música en directo, literatura infantil, expresión dramática y tradición oral. La cita será en el Centro Cultural el 24 de abril a las 12.00 horas con un aforo muy limitado y con inscripción previa en el mail: aguarda.rbgalicia@eidolocal.es o en el teléfono 649 327 525 (de 17 a 20 h), anotando sólo a un adulto acompañante por cada menor asistente.

Regalo de libros y mural en la biblioteca

En la semana propia del libro, a partir del día 20 se iniciará una iniciativa de regalo de libros en diferentes puntos de la localidad, así, en la sede del Concello, en la plaza de abastos y en el centro cultural, se instalarán puntos con libros para que los vecinos puedan llevarlos como regalo. Estos puntos de regalo cuentan con la colaboración de O Piueiro y la Comisión de Fiestas de la Virgen del Carme, que prestaron y decoraron las tradicionales gamelas del Carme para unir a la iniciativa la personalidad marinera de la villa.

Ya en la víspera del Día del Libro, el 22 de abril, se instalará un mural de temática marinera en el vestíbulo de la biblioteca, que invitará a los usuarios a completar con frases y mensajes sobre el significado de los libros y la Biblioteca para los lectores, continuando la iniciativa tras el éxito alcanzado en el 2020 a través de las Redes Sociales.

I Ruta del Libro

La última de las iniciativas se centra en el aspecto comercial de los libros, incentivando el consumo de los mismos en las librerías. A Guarda cuenta con 4 librerías, lo cual supone una riqueza comercial y cultural, por eso desde el Concello quieren llamar la atención sobre esta importancia y fomentar el consumo en el pequeño comercio de la localidad frente a la creciente venta online y recuperar la figura del librero cómo facilitador y asesor de novedades.

La propuesta para este fin consiste en premiar a aquellos vecinos que consuman un mínimo de 30€ en libros en las librerías guardesas. Estos vecinos sólo tendrán que reunir los tickets de compra que acrediten ese gasto y enseñarlo en la biblioteca donde podrán recoger una bonita bolsa para transportar libros.

El gasto de 30€ puede ser en uno o más libros, así como en una o más de una librería. Eso sí, no se contabilizará el gasto en otro material como periódicos, revistas, mochilas, material de papelería, etc…

Además de esta iniciativa, conviene recordar que el mismo día del Libro, el 23 de abril, las librerías realizan un 10% de descuento en los libros, por lo que siempre es un buen momento para agasajar a uno mismo o un ser querido.