Cualquier época del año es un buen momento para descubrir A Guarda, y si la visita coincide con la Semana Santa, se puede también participar en las celebraciones religiosas que cada año llenan de público las calles de la villa marinera.
A Guarda ofrece una variada propuesta para cada visitante, que puede disfrutar de la naturaleza del Esteiro do Miño, visitar el Monte Santa Trega, descubrir la vida marinera en el puerto y en el Museo do Mar y degustar la gastronomía y productos locales.
Para conocer detenidamente A Guarda están disponibles unos mapas digitales que invitan a recorrer el territorio a través de las 18 rutas y de más de 80 puntos de interés. Estos mapas digitales y demás información turística se localiza en Turismo de A Guarda
A Guarda comienza a celebrar la Semana Santa el viernes 22 de marzo con la Procesión del «Viernes de Dolor», a partir de las 21:00 horas desde la Iglesia Parroquial de Santa María.
La programación religiosa de la Parroquia de Santa María de A Guarda continúa el domingo 24 de marzo (Domingo de Ramos) con la tradicional bendición de ramos y palmas en la Praza de San Bieito a las 11:30 horas. A continuación, se celebrará la procesión hasta la Iglesia Parroquial y la Misa de la Pasión del Señor.
El Jueves Santo vendrá marcado por la «Procesión de los Pasos», con salida a las 21:00 horas desde la Iglesia Parroquial de Santa María. El Viernes Santo tendrán lugar, desde el mismo punto, la «Procesión del Encuentro» (11:00 h) y la «Procesión del Santo Entierro» (21:00 h).
En esta Semana Santa se ofrecerán las habituales visitas guiadas al Castro de Santa Trega. Estas visitas tienen una excelente acogida por los visitantes del monte porque permiten comprender el valor arqueológico de este destacado yacimiento arqueológico.
Durante una visita guiada de 45 minutos los visitantes conocerán en detalle la Cultura Castreña y cómo vivían estas personas en el Trega hace ya más de 2.000 años. Las visitas gratuitas están organizadas del martes 26 al domingo 31 de marzo en dos turnos, a las 12:00 y a las 17:00 horas. El punto de partida será la explanada de la casa Forestal.
Coincidiendo con la Semana Santa la oficina de turismo de A Guarda comenzará el horario de abril abriendo de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas. También atención en el tel. 986 614 546 o en turismo@aguarda.es
En cuanto a los horarios de la Red de Museos de A Guarda:
- Masat- museo arqueológico de Santa Trega. 10:00 – 20:00 horas (excepto lunes)
- Museo del mar- Atalaia. De jueves a domingo: 11:00 – 14:00 / 16:00 – 19:00 horas
- Castillo de Santa Cruz como espacio público: 10:00 – 21:00 horas
Programación cultural:
Exposición de pintura Arquímedes Artal en la Casa de los Alonso. El artista presenta una muestra de su obra rindiendo homenaje a la villa con uno de sus cuadros inspirados en la siempre sorprendente costa guardesa.
Del 16 de marzo al 6 de abril. Abierto de lunes a sábado en horario de mañana y tarde. Domingo solo de mañana.