El Consello de la Xunta aprobó este jueves el convenio de colaboración entre la Secretaría Xeral para o Deporte y el Concello A Guarda, para acometer la ejecución de las obras de reforma y ampliación del pabellón municipal de A Sangriña con una inversión total de cerca de 2 millones de euros (1.870.667,53 euros).

En este sentido y a tenor del acuerdo autorizado, la Secretaría Xeral para O Deporte acercará el 26,73% de la totalidad del importe (500.000 euros), mientras que el Concello de A Guarda acercará el restante 73,27% (1.370.667,53 euros), de los cuales 760.994,79 euros provienen de los fondos propios del Concello en relación al ejercicio presupuestario de 2022, y los restantes 609.672,74 euros en relación al convenio de colaboración con la Diputación de Pontevedra.

Las obras contarán con cuatro vías de actuación que serán las obras de reforma interior de las instalaciones de apoyo a la actividad deportiva (vestuarios, aseos, almacenes, cuartos de instalaciones, cantina, ampliación de la pista de juego, mejora de las instalaciones eléctricas, ACS y sistemas contra incendios, sistemas de renovación de aire y un grupo electrógeno); la ampliación de los pasillos para la mejora de las condiciones de accesibilidad; la ampliación y mejora de la zona del público (aumentando el aforo en un 48% hasta los 700 asistentes); así como la dotación al polideportivo de una imagen exterior homogénea, diseñada conforme a los criterios de eficiencia energética.

El pabellón polideportivo de A Sangriña, debido a su emplazamiento geográfico y estratégico, perteneciendo al Concello más meridional de la provincia de Pontevedra, en la frontera con Portugal, es un centro deportivo de referencia en la comarca del Baixo Miño, por lo que es de especial interés para la Secretaría Xeral para O Deporte responder a la creciente demanda de los servicios deportivos de la población, dotándoles de instalaciones confortables, seguras, accesibles y que permitan potenciar el deporte base y la vida saludable, no sólo de los casi 10.000 habitantes de A Guarda, sino de los vecinos de toda la comarca.