A Guarda tínguese de negro contra as violencias

El Concello de A Guarda ultima los preparativos para las conmemoraciones del Día Internacional contra la Violencia de Género 25 N que, un año más, se coordina desde el Centro de Información a la Mujer y la Concejalía de Igualdad y servicios Sociales.

El Concello, un año más, se suma al protocolo de colaboración para la organización conjunta de la campaña de sensibilización En Negro contra las Violencias, con la que se pretende teñir de negro las villas y ciudades gallegas.

Desde la Concejalía de Igualdad se considera que la actual situación requiere de una respuesta unánime de toda la sociedad que ponga de manifiesto el rechazo de todas las formas de violencia contra las mujeres. Para eso, se anima al sector del comercio y a todos los agentes sociales del municipio a implicarse un año más en la conmemoración de 25 de noviembre. “A Guarda en Negro”.

La propuesta consiste en vestir de luto la villa, en señal de dolor por todas las mujeres que sufren violencia, considerando que el comercio y la hostelería tiene el protagonismo de las calles de A Guarda y son el gran escaparate que puede transmitir a la ciudadanía el mensaje de denuncia y solidaridad: ¡Queremos A Guarda libre de violencia!

Desde el Concello se ponen a disposición de los establecimientos comerciales y asociaciones, de forma totalmente gratuita, cartelería para todos/as, camisetas y bolsas para aquellos comercios que el año pasado no participaron y, como novedad, habrá posa vasos y servilletas para la hostelería y delantales para los/las  placeros/as para que del 18 a 25 de noviembre, puedan vestir las tiendas, comercios, empresas, bares, puestos del mercado, etc. de negro, así como los maniquís, manteles de los restaurantes o los mismos empleados y empresarios de negro.

Para participar en esta campaña tan sólo es necesario llamar al número de teléfono 986 614 648 o enviar un correo electrónico a muller@aguarda.es con los datos del establecimiento (nombre y dirección) y de la persona de referencia (nombre y teléfono) antes de 13 de noviembre y en seguida se contactará con los interesados/as.

Programación de actividades

La programación de actividades incluye una obra de teatro el 22 de noviembre y la lectura del manifiesto que tendrá lugar el lunes 25 de noviembre.