El Concello de A Guarda puso el pasado viernes el broche final a la IV edición de la Feria de Empleo que este año llevó por nombre “Imaxinando Rural”. Un evento con dos jornadas en el que participó el alumnado del IES A Sangriña, del Obradoiro de Empleo, del Centro Especial de Empleo de San Xerome y demás convidados y asistentes.

En esta edición se puso de manifiesto todo el potencial que guardan las zonas rurales, especialmente A Guarda, no sólo para desarrollar proyectos de vida sino también porque son espacios en los que es posible poner en marcha actividades profesionales exitosas.

En el evento se contó con la participación de diversos entes como el Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Ría de Vigo-A Guarda, o el Grupo de Desenvolvemento Rural Baixo Miño que ahondaron en las opciones laborales que ofrece tanto el sector del mar como el sector agrícola.

También visitó A Guarda Anceu Coliving, que ofrece en Ponte Caldelas una experiencia de convivencia y coworking en una granja restaurada, en la que resulta posible vivir de manera sostenible y trabajar de forma remota.

Se contó además con la empresa guardesa Skeirrum, que presentó su proyecto y que preparó una interesante actividad de street scape por las calles de A Guarda en la que el eje principal fue el emprendimiento.

Durante el evento también hubo espacio para la presentación de los resultados de un estudio sobre la juventud guardesa y perspectivas laborales que se llevó a cabo este año por la consultora Inthemove, y por último, participaron en una mesa redonda varios representantes de 6 empresas asentadas en la villa, un centro especial de empleo y una asociación que desarrolla proyectos europeos con juventud en A Guarda. La actividad estuvo subvencionada por la Diputación de Pontevedra.