El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, visitó las obras de reforma de la antigua palza de abastos de Oia, financiadas a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El subdelegado puso esta actuación como ejemplo del “compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la revitalización económica y social de los ayuntamientos de la provincia, facilitando proyectos que hacen que las villas más pequeñas puedan mirar hacia el futuro con nuevas oportunidades e infraestructuras de calidad”.
Durante la visita, estuvo acompañado por la alcaldesa de Oia, Cristina Carrera, por miembros del gobierno local y de la corporación municipal, así como por representantes del estudio de arquitectura Blanco Touza Arquitectos, encargados del proyecto y de la empresa constructora. Esta intervención contó con una subvención de casi 600.000 euros del Gobierno de España, que, a través del programa PIREP, continúa apoyando a los pequeños ayuntamientos para mejorar sus servicios y, en consecuencia, la vida de su vecindario.
La antigua plaza de abastos de Oia se transformará en un edificio sociocultural polivalente, que permitirá revitalizar el espacio y promover el uso comunitario y social de sus instalaciones. El proyecto destaca por su calidad arquitectónica, respetando los elementos históricos del inmueble e integrándolos en una nueva configuración moderna y funcional.
Entre las actuaciones realizadas, destaca la mejora de la eficiencia energética y de la accesibilidad, la renovación de la cubierta en madera, manteniendo la estructura de la original que era de metal, lo que permite conservar la esencia del edificio al tiempo que se modernizan sus infraestructuras. También se realizó una apertura de los muros hacia el mar, con el fin de integrar el paisaje en el conjunto arquitectónico y favorecer un espacio abierto y acogedor.
El nuevo edificio contará con múltiples zonas de uso, como cafetería, zona para acoger actividades culturales y eventos, espacios de trabajo formación, zonas de venta de productos, nuevos aseos, etc.
El subdelegado del Gobierno destacó la calidad del proyecto, merecedor de fondos europeos del Plan de Recuperación del Gobierno y aplaudió la iniciativa del Concello de Oia para impulsar proyectos que contribuyen al desarrollo local. “La llegada de estos fondos demuestra que el Gobierno de España sigue invirtiendo en la mejora de los servicios públicos y en la calidad de vida de la gente, haciendo que los fondos europeos lleguen a cada rincón de nuestro país”, subrayó el subdelegado.