Varias son las actividades que el Concello de Nigrán organizó para todo el fin de semana en las que destaca el humor, concierto de la coral Novos Aires o una sardiñada y una churrascada.
Viernes:
Humor de Roi Borallas:
El Concello de Nigrán programa todos los viernes de julio una sesión de humor, en esta ocasión con la actuación del mago y humorista Roi Borrallas a las 21.00 horas en el escenario de Playa América (junto a la escuela de vela).
Festa da Xuventude en Camos:
La Comisión de Fiestas de Camos, con la colaboración del Concello de Nigrán, celebra el viernes a partir de las 23.00 horas la Festa da Xuventude en las instalaciones del local de la comisión, en San Roque. Habrá diferentes Dj.
Sábado:
Bambú baile en Patos:
La Escuela Bambú Baile, con la colaboración del Concello de Nigrán, celebra su fin de curso con un festival infantil donde mostrarán lo aprendido durante el año. De 16:00 a 20.00 horas en la Playa de Patos (junto al puesto de Protección Civil).
Concierto de la Coral Novos Aires:
La Coral Novos Aires celebra a las 21:00 horas en el Auditorio do Porto do Molle un festival de habaneras y boleros.
Domingo:
Travesía a nado Costa Serrena-Nigran.
Será a partir de las 11:00 horas en Playa América.
Sardiñada y Churrascada:
La Comisión de Fiestas de Parada celebra durante todo el día una sardinada en Montecastelo, mientras que la de San Roque de Camos organiza una churrascada.
Feria de artesanía y antigüedades:
El Concello de Nigrán organiza como cada mes de julio la Feira de Artesanía y Antigüidades en la Alameda de San Campio (A Ramallosa) con decenas de puestos. Tendrá lugar durante todo el día.
Peter Punk “Peor Imposible”:
Dentro del programa «Cultura no Camiño», se programa todos los domingos de julio actividades infantiles dedicadas a los más pequeños de la casa. En esta ocasión el payaso Peter Punk presenta su espectáculo «Peor Imposible» a las 19:30 horas en el Auditorio de A Foz.
Festival de ritmos de América:
El Concello de Nigrán organiza todos los domingos de agosto, junto a la escuela de vela de Playa América, el Primer Festival de Ritmos de América. Perú será el encargado de inaugurarlo este domingo a las 20:30 horas con marineras, festejos y huayños.
La marinera es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú y que caracteriza por el uso de pañuelos. Los festejos es una danza representativa del negro criollo (fue traída por los esclavos africanos) y se baila en las celebraciones populares. Finalmente, los huayños, originarios de los quechuas, transmiten un mensaje de enamoramiento y sutil cortejo del hombre hacia la mujer, pero también el desengaño o el sufrimiento por la pérdida de la amada.