La literatura se convirtió esta mañana en altavoz de la memoria y los cuidados, en la entrega de premios del XI Certamen Literario de Relato Corto ‘Nun Recuncho da Memoria’, organizado por AFAGA Alzheimer.

El acto, celebrado en la sede de la Deputación de Pontevedra en Vigo, reunió a representantes institucionales, autores y miembros de la asociación para reconocer el talento de quienes, a través de las letras, visibilizan la realidad de las personas con demencia y sus familias.

En esta edición, marcada por el lema ‘Nuevos roles familiares en los cuidados’, los relatos debían reflexionar sobre cómo las nuevas estructuras familiares afectan a los cuidados informales de las personas con Alzheimer u otras demencias neurodegenerativas. Los galardones recayeron en Jacobo Vieites Sánchez, autor de ‘Dende o fin do mundo’, en la categoría de gallego, y Mónica Vidal Mislata, por ‘Siempre seré tu memoria’, en la categoría de castellano.

Os coidados non poden recaer só nunha persoa. A corresponsabilidade é imprescindible para garantir unha atención digna e sostible”, reivindicó Olga Milla, vicepresidenta de AFAGA, durante su intervención. Milla destacó la necesidad urgente de un nuevo modelo de cuidados, “centrado na persoa, que permita ás familias cumprir o soño de permanecer no seu fogar, atendidas con recursos próximos, ata o final da súa vida”.

La entrega de premios contó también con la presencia de Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra y diputada de Deportes, Economía e Impulso al Empleo, quien fue la encargada de entregar los reconocimientos a los autores. Durante el acto, Ana Pérez Peleteiro, técnica del Servicio de Cultura de la Diputación, acompañó a la comitiva institucional.

Ambos relatos premiados conmovieron por su sensibilidad y profundidad. La autora catalana Mónica Vidal Mislata, que no pudo acudir por motivos laborales, envió un emotivo vídeo en el que leía su relato ‘Siempre seré tu memoria’, una narración que pone en palabras el lazo invisible entre una madre y una hija frente al olvido.

A continuación, el autor gallego Jacobo Vieites Sánchez, natural de Arzúa, leyó en sala su pieza ganadora, ‘Dende o fin do mundo’, una historia que, en sus propias palabras, “nace do amor silencioso que late nas pequenas cousas cotiás, esas que nos ancoran á memoria incluso cando todo o demais se descompón”.

El acto forma parte de las actividades que AFAGA lleva a cabo esta semana con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora este domingo 21 de septiembre, y que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de estas enfermedades.

Una asociación comprometida con la memoria

AFAGA Alzheimer, con más de 30 años de trayectoria, es una entidad sin ánimo de lucro con sede en Vigo que trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y sus familias. En 2024, atendió a 3.686 personas, entre ellas 423 personas con diagnóstico y más de 850 participantes en programas de prevención.

Su acción abarca 41 localizaciones en 15 ayuntamientos de la provincia de Pontevedra, consolidándose como un referente en el acompañamiento, la formación y la sensibilización social. “O futuro dos coidados pasa por unha rede colaborativa entre administracións, profesionais e familias. E tamén pola cultura, que é memoria compartida”, concluyó Juan Carlos Rodríguez, presidente de AFAGA, en el cierre del acto.