Los 27 alcaldes del Partido Popular de la provincia de Pontevedra anunciaron la presentación de alegatos contra la intención del Gobierno de España de tumbar la aportación de la Xunta de Galicia a favor de los ayuntamientos para colaborar con el pago de la tasa de la basura «en beneficio de las propias entidades locales y de los ciudadanos a consecuencia del incremento del coste por el nuevo Impuesto sobre depósito de residuos en escombreras, incineración y coincineración de la Ley 7/2022, aprobado e impulsado por el Ejecutivo central».
Los regidores mantuvieron en la tarde-noche de ayer un encuentro con el presidente del PP Provincial, Luis López, en la sede de Pontevedra para abordar esta cuestión y definir una estrategia conjunta después de que el Ministerio de Transición Ecológica manifestara su oposición a que el Gobierno gallego sufragara el 60% del nuevo coste que tiene que asumir Sogama y que tiene que ser pagado por los ayuntamientos a consecuencia de la medida fiscal decretada por el ejecutivo socialista en Madrid.
De este modo, y dado que la Consellería de Medio Ambiente también se opone a que solo se cargue este tributo en los ayuntamientos y en los ciudadanos, los alcaldes pontevedreses del PP decidieron aprovechar el plazo de información pública -abierto hasta mañana- sobre la decisión del Gobierno de España de oponerse a la colaboración financiera de la Xunta para presentar alegatos ante el departamento autonómico. «El objetivo es trasladarlas a Madrid para que se mantenga la colaboración del 60% anunciada por el presidente Alfonso Rueda frente a esta medida fiscal central y que tiene como requisitos, para cada ayuntamiento beneficiario, la bajada del 1% en la producción de residuos o el aumento del 3% en la recogida selectiva», indican.
En el transcurso de este encuentro, Luis López tildó de “injerencia inaudita” en la autonomía de la Xunta y de los ayuntamientos que el Ministerio de Transición Ecológica intente bloquear la aportación autonómica, “lo que demuestra que se trata de una nueva voraz medida recaudatoria del PSOE que solo quiere asaltar los bolsillos de los gallegos y que se escuda falsamente en que pagar es la única manera de fomentar la separación y el reciclaje tratando nuevamente a los ciudadanos cómo niños pequeños”.
Críticas a PSOE y BNG por su campaña de difamación
Además, el presidente provincial también expresó su malestar contra PSOE y BNG por las «mentiras intencionadas que vertieron meses atrás cuando muchos ayuntamientos, principalmente los gobernados por ellos, tuvieron que subirle a los vecinos la tasa de la basura por este nuevo impuesto a la incineración aprobado por el Gobierno de España», apuntan los populares.
“Socialistas y nacionalistas, siempre al lado de sus aparatos y siempre lejos de los gallegos, emprendieron una campaña de difamación intolerable contra la Xunta, el PP y Sogama acusándonos de imponer una subida fiscal a la gente a cuenta de la recogida de residuos y ahora, con esta carta y estas intenciones de Madrid, se descubre, sin lugar a dudas, que fue impulsada en exclusiva por el Ejecutivo central para grabar económicamente el sistema gallego, que es de los mejores de España, y queriendo cargarle el coste solo a los ayuntamientos y a los vecinos”, matizan desde el PP
Por ello, Luis López exigió a PSOE y BNG que pidan disculpas públicas, principalmente a los ciudadanos, “por el carrusel de mentiras con el que trataron de echar fango contra el PP en su habitual desesperación de tener que sostener sus habituales medidas contra los ayuntamientos y contra los vecinos” y defendió como “muy positiva” la colaboración de la Xunta de Galicia para «paliar los efectos de esta subida fiscal en las cuentas de los municipios y en los bolsillos de los ciudadanos, ya que permitió que muchas administraciones locales mantuvieran congelada la tasa y muchas otras limitaran bastante su subida en beneficio de los contribuyentes”.
“No vamos a consentir esta interferencia y que tumben esta ayuda económica de la Xunta solo por su intención de ahogar aún más a los ayuntamientos y por seguir machacando a impuestos a la gente perjudicando a las economías domésticas. Si el Gobierno de España no quiere hacer absolutamente nada positivo por la provincia y por Galicia, por lo menos que no moleste a los que trabajamos por los ciudadanos”, concluyó López.