La Eurocidade Cerveira-Tomiño despierta el interés del estudiantado de Geografía e Historia de las universidades de Santiago de Compostela y Minho (Braga). Así, alrededor de 70 alumnos seis docentes visitaron Tomiño para conocer de primera mano los pormenores de este proyecto de las dos orillas del Miño, con especial hincapié en los presupuestos participativos por ser “una experiencia pionera a nivel transfronterizo”.
Con esta salida de campo, estos estudiantes de materias como Geografía de Galicia, Geopolítica, Ordenación del Territorio o Geografía Social y Cultural buscan acercarse a la frontera y reflexionar alrededor de los territorios con proyectos transfronterizos comunes.
Técnicos de Cerveira y Tomiño fueron los encargados de presentarles en el auditorio de Goián la creación y desarrollo de la Eurocidade, repasando sus principales objetivos y actividades: la gobernanza y participación ciudadana, el aumento de la cohesión social y de la calidad de vida por la gestión conjunta de servicios públicos compartidos entre ambos ayuntamientos y la dinamización económica del entorno, con mayor aproximación entre las condiciones sociales y económicas de las dos orillas del Miño y con nuevas oportunidades de negocio y empleo.
Interesados en la ordenación del territorio transfronterizo, los visitantes participaron en un coloquio tras la presentación del proyecto en el que se interesaron, además de por el OPT, por el futuro puente peatonal y por el Parque de la “Amizade”.
De hecho, el alumnado aprovechó esta visita práctica a Tomiño para conocer distintas experiencias y para recorrer también los terrenos en los que se asentará el futuro parque en la fortaleza de Goián.
La salida de campo de estos alumnos se completó con la visita a la sede de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial del Río Miño ( AECT Río Miño) en Valença o a las Gándaras de Budiño.