El Multiúsos Mercado de Sabarís acogió este viernes la presentación de la programación “Baiona Lila”, programación organizada por el Concello de Baiona, a través de la Concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que trae consigo un mes dedicado a actividades para sensibilizar y educar contra la violencia a la mujer. Además, el acto fue ambientado con una performance del alumbrando del CPI de Cova Terreña. También se inauguró la exposición “Tú cuentas, tú transformas”.
Durante los sábados de este mes de noviembre habrá actividades de concienciación teniendo lugar el 25 N el acto central de conmemoración del día internacional contra la violencia de género.
La praza do concello de Baiona acogerá ese sábado una marcha contra la violencia de género y una performance del alumnado del CPI de Cova Terreña. Previamente, el sábado 11 de noviembre a las 12:00 horas, el Multiusos Mercado de Sabarís acogerá el taller «A sexualidade nace con nós, educamos dende a infancia», impartido por el gabinete AMATURI dentro del Programa Móllate coa igualdade del ANPA BELESAR. El sábado 18, este mismo espacio acogerá una sesión doble de cine. A las 17:00 horas para el público infantil se proyectará “Calamity” y a las 20:00 horas para las personas mayores “Matria”.
El jueves 16 a las 11:00 horas la GalEscola de Baiona acogerá el cuentacuentos Entre Arrolos e Contiños” de Bea Campos.
El viernes 17 la escritora Iria Misa presentará su libro “Unha veciña de película”, a las 19:30h en el Multiúsos de Sabarís.
Durante los domingos de este mes de noviembre habrá una cita fija a las 12:00 horas en el Multiúsos Mercado de Sabarís. Los domingos estarán dedicados a los niños con cuentacuentos: Así, el domingo 5, Paula Cabreira divertirá a los más pequeños con el cuentacuentos “A pescadora de Bagdad, as sete irmás e a balea”; el domingo 12 será el turno de Bea Campos con “Elas contan moito”.
Los centros de enseñanza municipal acogerán distintas actividades. El obradoiro «Educación emocional con perspectiva de xénero” recorrerá el martes 7 a las 9:20 y 11:50 horas el CEP Sabarís; el jueves 9 a las 8:50 y 11:20 horas el CEIP Fontes; el martes 14 a las 8:50 y 11:15 horas, el CEIP Belesar; el miércoles 15 a las 8:30 y 11:00 horas y a las 11:30 y 14:00 horas el CPI Cova Terreña.
Las «regueifas» dialécticas improvisadas, un hermoso método para aprender gallego y lenguaje no sexista y no homófobo, también forman parte de esta programación. Bajo el lema “Regeifas pola Igualdade” el IES Primeiro de Marzo acogerán el jueves 16 y el viernes 24 esta actividad. También el alumnado de la ESO del CPI de Cova Terreña podrá realizar esta novedosa actividad el lunes día 20.