ALFREDO // Un autobús de la empresa ATSA

Mejorar la conexión en autobús con el Campus Universitario de Vigo, con el Hospital Álvaro Cunqueiro y la comunicación entre las distintas parroquias que integran el municipio con el casco urbano. Son tres objetivos en los que el Gobierno baionés está trabajando, aprovechando el marco que brinda el proceso de configuración del nuevo Plan de Transporte Público de Galicia, que pretende incidir en adaptar el transporte colectivo a las necesidades reales de movilidad de los vecinos.

Estas fueron las principales cuestiones que el regidor, Ángel Rodal, y el Concejal de Urbanismo e Infraestructuras, José Ángel Bahamonde, pusieron sobre la mesa en la reunión con el Jefe del Servicio de Movilidad de Pontevedra, José Jorge Martínez Fernández, y con responsables de la consultora que va a preparar el proyecto.

Rodal concretó que “las aspiraciones de Baiona en este punto se centran en seguir mejorando la comunicación con la cuidad de Vigo, con el CUVI, con el Hospital Álvaro Cunqueiro y en facilitar a los vecinos de las parroquias la posibilidad de acceder a los servicios del casco urbano de un modo fácil y ágil”.

Incide el alcalde que “este es el momento de configurar un nuevo mapa de transporte público en el que se apueste por un transporte que se adapte a las necesidades y al siglo XXI tanto en horarios y frecuencias como en los propios autobuses«.

En este contexto, abogó el primer edil porque Baiona aproveche este momento para solventar la necesidad de mejorar la movilidad, a través del transporte público, de los vecinos que residen en el ámbito rural.

Rodal y Bahamonde también expusieron la necesidad de una mejor conexión y el recorrido en autobús con el centro de Vigo; incremento de horarios de ida y vuelta, tanto en jornadas laborables como en fines de semana, aumento del número de paradas, la mejora de marquesinas y el acceso a la información en tiempo real (por ejemplo relativa a horarios y paradas en la ruta) son algunas de las cuestiones en las que el alcalde estimó que se podría actuar a la hora de mejorar la conexión en autobús entre Baiona y Vigo.

Rodal también destacó que “desde hace poco más de tres años el servicio mejoró notablemente a través del ingreso de Baiona en el área de transporte metropolitano de Vigo, con el consiguiente abaratamiento del billete, la gratuita para los menores de 18 años con tarjeta o la mejora de la conexión”.

Auguró, no obstante, el regidor que a finales de 2019 se producirá un «cambio radical en el transporte público gallego del que Baiona será parte fundamental”.

Tras esta primera reunión, el Alcalde se reunirá con el resto de la corporación municipal para que expongan sus aportaciones y de este modo entre todos hacer el mejor plan de transporte para Baiona.