BANDALLO // La directora del Centro de Información a la Mujer con una usuaria de Rumanía

El Centro de Información a la Mujer del Concello de Baiona, ha puesto en marcha esta mañana el servicio de tele-traducción para mujeres víctimas de violencia de género que ayudará a las 272 mujeres extranjeras que residen en la villa.

El servicio de la Xunta, que está en activo desde el 2011 y presta atención en 51 idiomas, permite a las usuarias comunicarse telefónicamente con una intérprete, desde cualquier centro en el que se encuentren, bien sea un CIM, una casa de acogida, el CRI o cualquier entidad adherida, así como el establecimiento de llamada a tres, para que interactúen la usuaria, la persona profesional de la entidad y la intérprete.

Este servicio gratuito de Tele-traducción está disponible en 57 Centros de Información a la Mujer (CIMs), 11 ONGs, en las casas de acogida de la Coruña, Lugo, Ourense, Culleredo y Ferrol, así como en el Centro de Emergencias de Vigo – CEMVI y en el Centro de Recuperación Integral para Mujeres que sufren violencia de género (CRI).