Desde hoy, las normas urbanísticas de Vigo se rigen por el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), que marca el inicio de una nueva etapa para la ciudad en materia de vivienda, planificación urbana y espacios públicos. El gobierno local ya ha comenzado a tramitar el desarrollo de suelos residenciales donde se prevé la construcción de 5.500 viviendas en una superficie de 550.000 metros cuadrados.
Según informó el alcalde Abel Caballero, cerca de 4.000 de estas viviendas tendrán algún tipo de protección. Esta actuación abarca el desarrollo de ocho ámbitos de carácter privado y dos públicos. Entre ellos, destaca el ámbito de Santa Cristina, que ya cuenta con un proyecto de urbanización avanzado. A este se suman otras zonas como Castaña, Artística, Álvarez en Barreiro, Alfageme, Beiramar, Ofimático y Santa Cristina, Cantabria.
Caballero subrayó el déficit de vivienda protegida que arrastra la ciudad en los últimos años, aludiendo a la escasa promoción realizada por la administración autonómica durante los mandatos del Partido Popular. En este sentido, señaló: «Débennos 5.000 e construíron 62 en chan cedido polo Concello” El alcalde insistió en que una mayor oferta de vivienda protegida habría contribuido a mantener precios más accesibles en el mercado inmobiliario.
Más allá de la vivienda, el nuevo PXOM también contempla una profunda transformación de las zonas verdes de la ciudad. Según explicó Caballero: «Imos máis que duplicar os parques e zonas verdes«. Entre las actuaciones previstas figuran la ampliación de espacios como A Guía, A Riouxa y Samil, así como la creación de nuevas áreas de esparcimiento en barrios como A Salgueira, Severino Cobas, Cabral, Sárdoma, Redo do Eifonso, Oia, Clara Campoamor, Finca Matías y Coruxo.
Asimismo, la ciudad contará con nuevos parques urbanos en Cantabria, Praza de España, Puerto Rico, Padre Feijóo, Martínez Garrido, Calvario, Santa Cristina, Cabral, San Roque, Santo Tomé, Quintela y Matamá. Todo ello se sumará al entorno del río Lagares, consolidado como un gran eje verde para Vigo.
El PXOM también incluye nuevas infraestructuras viarias y dotaciones deportivas y culturales, que permitirán modernizar y ampliar los servicios públicos. El alcalde destacó que este nuevo marco urbanístico responde a una visión integral para la ciudad: “Isto é o Plan. Lanzar a resolución do problema da vivenda en Vigo e refacer dotacións para reunións, deporte, cultural… Un plan excepcional que entrou hoxe en vigor e no que xa estamos a traballar.”
