O Porriño vuelve a hacer gala del su lema «O Concello do Deporte» con la organización, junto con el Club Atletismo de la localidad, de la prueba «O Porriño 10 Km – OP 10K».

Cerca de mil personas tomarán la salida el próximo domingo para completar un circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo por las calles del casco urbano, cuya longitud variará en función de la categoría, desde los 100 metros de los más pequeños (chupetes y pitufos), a los 1.000 de los benjamines y alevines, 2.000 para la categoría infantil y 5.000 para cadete y juvenil; en la categoría absoluta además de los 10 kilómetros, se ofrece la posibilidad de hacer una única vuelta y completar los 5 kilómetros.

«Para los que aún no se inscribieron, están a tiempo de hacerlo hasta esta medianoche a través de la página web CCNorte«, recuerda el alcalde Alejandro Lorenzo al tiempo que anuncia la participación de atletas de renombre que hacen que esta prueba sea considerada “posiblemente el 10K más rápido de Galicia”.

En categoría femenina está confirmada la asistencia de la internacional francesa Alice Finot, del R.C. Celta Atletismo, campeona de Europa 2024 en 3.000 metros obstáculos y cuarta en la misma prueba en las Olimpiadas de París 2024. Finot intentará superar el récord femenino de la O Porriño 10 km, 33’18’’ que registró Ester Navarrete el pasado año, quien compartió podio con Uxía Pérez del RC Celta Atletismo y Sonia Abad del Taninos Runners, que volverán a participar también en esta XVI edición.

En la categoría masculina tomarán la salida David de la Fuente (CD Pinarium), Pablo Otero (Atletismo Narón) y Carlos Porto (Ximnastica Pontevedra), todos ellos en disposición de correr los 10.000 metros por debajo del récord que había marcado en el año 2015 Alejandro Fernández, 29’23’’.

Este año la salida y la meta se traslada al Parque Infantil, antiguo campo da feira, en la misma avenida Domingo Bueno, unos 300 metros más adelante, donde al finalizar la competición tendrá lugar una fiesta en la que se procederá la entrega de premios y trofeos.

Se repartirán 3.100 euros de premios en metálico, “con los que se busca incentivar la participación y el rendimiento deportivo de los atletas, así como reconocer el esfuerzo y la dedicación que supone la preparación y competición en una carrera de esta naturaleza”, señala el concejal de Deportes, Abel Estévez.

Así se establece un premio especial de 500 euros al primer y primera atleta que logren batir el récord de la prueba, será un reconocimiento destacado al logro deportivo; y otros a los tres primeros clasificados en la carrera de 10 km en cada una de las categorías (masculina y femenina), de este modo la primera y el primer clasificados recibirán 500 euros, los que finalicen en segunda posición 350 euros y los terceros 200 euros.

A mayores habrá trofeos para los tres primeros (masculino y femenino) de cada categoría y también se llevará a cabo un sorteo de regalos con la inscripción, que se entregarán a los afortunados en el momento de la recogida del dorsal.