O Rosal cierra este fin de semana la segunda edición de sus Xornadas de Patrimonio, una serie de actividades gratuitas para todos los públicos llevadas a cabo durante los meses de octubre y noviembre “para dar a coñecer e poñer en valor o patrimonio material e inmaterial rosaleiro e do Baixo Miño”, como explica la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís.
Estas jornadas bajan el telón acercándose a la que es una de las minas romanas subterráneas más grandes de Galicia, la de As Bornas, en Tabagón. Así, este sábado 12 de noviembre el geólogo Óscar Pazos hablará al público asistente de la mina galaico-romada de oro de As Bornas, un patrimonio de más de dos mil años de antigüedad con una extensa red que el propio Pazos sacó a la luz estudiando la zona tras la localización de nuevos pozos durante las labores de limpieza de los comuneros de San Miguel y Pías.
La aparición de varios de los principales hoyos mineros de A Borna Grande permitió hacer una exploración de su interior mediante geofísica de resistividad y conocer un poco más sobre el interior de esta mina de oro con labores subterráneas que alcanzan cuando menos los 25 o 30 metros de profundidad, lo que la convierte en una de las minas subterráneas más grandes de las conocidas en Galicia.
Óscar Pazos, geólogo desde 1992, comenzó a investigar la minería galaico-romana de oro por casualidad y ya lleva una década ahondando en ella. En 2018 publicó el libro ‘A invención da Gallaecia e a minaría de ouro’, del que ahora está escribiendo una nueva edición. Además, también presenta los nuevos hallazgos en congresos y publicaciones especializadas, aunque lo que más le gusta es hacer andainas por las minas para enseñárselas al vecindario y a las personas interesadas en el patrimonio y en la historia de O Rosal.
La charla será en el Centro Social Polivalente a las 11.00 horas y, tras ella, a las 12.00 horas, se organizará una visita guiada a la mina romana de A Borna. La alcaldesa invita a toda el vecindario “a participar nesta nova actividade dunhas xornadas que buscan achegar a todos os rosaleiros e rosaleiras a aspectos fundamentais para coñecer, entender e valorar como é o noso concello hoxe en día”.

