Mañana martes 25 de febrero, comienzan las jornadas dedicadas a la figura del egregio tudense Rosendo Salvado que, desde hace cuatro años organiza el Concello de Tui alrededor de 1 de marzo en que se celebra el aniversario de su nacimiento en la ciudad en el año 1814.

Esta primera actividad consiste en una conferencia a cargo de Valentín Carrera, escritor, periodista, editor, bloguero, autor de libros de viajes y de ensayos y director de la serie documental sobre Salvado realizada en cuatro episodios con el titulo de “Rosendo Salvado: aventura y misión de un gallego en Australia”.

Será el martes 25 en el Espazo rúa Camilo José Cela, a las 19:30 horas, donde Carrera ofrecerá el relato de su experiencia de acercamiento, descubrimiento y fascinación alrededor de la figura de Rosendo, realizado con la preparación de la serie documental al tiempo que revisará el proceso de producción de la misma, recogiendo su experiencia de grabación de la serie en diversos lugares de Galicia y especialmente en la abadía fundada por Salvado en el occidente australiano, en Nueva Nursia. El titulo de su intervención es «El viaje infinito de Rosendo Salvado».

Las actividades programadas en esta Jornadas continuarán en los siguientes días con estas citas:

Miércoles 26 de febrero:

  • Espazo rúa Camilo José Cela a las 19:30 horas, tendrá lugar la Conferencia de Xoán M. Carreira y Maruxa Baliñas: “Salvado y la Sociedad Filarmónica de Perth”

Jueves 27 de febrero:

  • Casa de Galicia de Madrid (Moreto, 6-retiro) a las 19:30 horas: Presentación y estreno de la serie documental “Rosendo Salvado, aventura e misión dun galego en Australia” dirigida por Valentín Carrera, que contará con la presencia del alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro González.

Sábado 1 de marzo:

  • CCXI aniversario del nacimiento de R. Salvado en Tui. Este día tan señalado a las 11:30 horas, se realizará un, Paseo “Salvadiano”, recorriendo los lugares vinculados a la figura de Rosendo. Con inicio en la Plaza de San Fernando. Y ya a las 12:30 horas, se procederá a la colocación de una corona de laurel en la casa natal, rúa Bispo Salvado.

Para la concejala de cultura tudense, Sonsoles Vicente Solla, la figura del tudense Frei Rosendo Salvado Rotea (1814-1900) «é unhas das personalidades tudenses de maior proxección, interese e actualidade que xustifican abondo a celebración destas xornadas anuais. A súa traxectoria atinxe a numerosos aspectos, dende a súa dimensión como misioneiro nas terras de Australia, a súa faceta como músico, investigador etnográfico ou naturalista, o seu labor de promoción da multiculturalidade ou dos dereitos humanos como defensor da existencia dunha única raza humana… son aspectos sobre os que compre afondar para divulgar a súa obra e traxectoria e contribuír a promoción da súa figura e da nosa cidade».