El Concello prosigue la ronda de contactos con el tejido asociativo al amparo del programa ‘A veciñanza conta’ para construir O Rosal del futuro. La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, acompañada de los concejales de Cultura y de Participación Vecinal, Carlos Villanueva y Ramón Fernández Leal, mantuvieron un encuentro con la directiva de la Agrupación Musical en el que analizaron los dos últimos años de actividad, con la crisis sanitaria en pleno auge.

O balance non pode ser máis positivo. Durante a pandemia Agrupación e Concello traballamos man a man non só para que a Escola de Música continuara coa súa actividade ou levar a cultura aos barrios, senón que fomos quen de adaptarnos ás circunstancias e mesmo xerar novas iniciativas”, recuerda la regidora. En este camino, el Concello reconvirtió la planta baja del auditorio municipal en un escenario de más de 12 metros cuadrados para que la Agrupación Musical pudiera continuar con su actividad priorizando la salud.

Otro ejemplo de adaptación y superación es la creación de nuevos formatos como el festival O Rosal Cámara Fest, una nueva manera de entender la música y de los espacios en los que se disfruta “que queremos que se converta nun festival referente a nivel musical que poña en valor a calidade da nosa música”. Y sólo es un primer paso. “Queremos que O Rosal sexa un lugar ao que a veciñanza e a xente de fóra se achegue para gozar de música de calidade que temos no noso municipio en espazos innovadores”, recalca Fernández Callís.

Concello y Agrupación Musical de O Rosal abordaron también en esta reunión el camino para continuar creciendo y que, en un futuro próximo, la agrupación pueda participar en certámenes de entidad internacional. La regidora quiso dar las enhorabuenas a la Agrupación por todo el trabajo desarrollado, su capacidad de resiliencia, el éxito de las actividades que están desarrollando y la calidad formativa y musical que está generando a través de la Escuela de Música.

Por otra parte, la Agrupación Musical de O Rosal también mostró su disposición a participar en próximas fechas en el proceso participativo que el Concello pondrá en marcha al amparo de la Agenda 2030, con la que se abordarán los retos sociales, ambientales, económicos, culturales o educativos para un desarrollo urbano sostenible.