Más de un centenar de personas asistieron esta mañana en la Praza de Avelino Vicente de A Guarda, a una concentración convocada por la «Plataforma Hostelería Guardesa” y en apoyo al sector duramente castigado por las medidas sanitarias para contener la pandemia.
En la concentración se podían escuchar consignas como, “Se fósemos banqueiros, rescatados os primeiros”, “se pechas os negocios por precaución, tes que acompañalos de indemnizacións”… que mostraban el nivel de “cansancio y enfado de la hostelería” ante la situación que está viviendo con las restricciones llevadas a cabo por la Xunta de Galicia “sin medidas económicas que las acompañe”.
Durante el acto, se leyó un manifiesto en el que se responsabilizaba a la Xunta de Galicia de la actual situación de desamparo en el que está el sector y le exigen soluciones inmediatas para salvar los negocios y los puestos de trabajo que generan. También dejaron claro que la hostelería gallega, en general, y la guardesa, en particular, “no puede ser la que pague el precio del lema “salvemos la Navidad”.
La “plataforma Hostelería Guardesa” entiende que “si hay que cerrar, se cierra, pero con indemnizaciones directas por las pérdidas ocasionadas y que ayuden a mantener los hoteles, restaurantes y cafeterías mientras duren estas medidas restrictivas”.
La actual situación de “cierre encubierto es insostenible, sin derecho a ningún tipo de indemnización, pero sin prácticamente posibilidad de poder trabajar puesto que con las medidas tomadas casi ningún local de A Guarda es rentable tenerlo abierto”, aseguran.
Desde “Plataforma Hostelería Guardesa” quieren agradecer las muestras de apoyo del pueblo de A Guarda, que mostró una actitud de responsabilidad y que en todo momento se respetaron las distancias sociales exigidas para este tipo de actos. Asimismo, -dicen- “seguiremos trabajando y luchando para evitar la ruina de unos negocios que generan numerosos puestos de trabajo en el municipio”.
