El alcalde presentó este lunes la segunda edición del programa Conexións Vigo, organizado junto a la Fundación Mayeusis, que está conformado por más de 30 actuaciones en diferentes formatos que se celebrarán en casi una veintena de espacios de la ciudad.

Un gran programa musical que va a inundar toda la ciudad”, hasta el mes de junio, avanzó Abel Caballero, al dar cuenta del programa Conexións Vigo 2025 que incluye más de treinta conciertos de cámara, grupos, big band y cuerpo de baile que se celebrarán en diferentes espacios de la ciudad.

Es la segunda edición de un programa musical que convierte la ciudad en un escenario permanente, llevando la música a diferentes espacios al aire libre con conciertos de diferentes programas musicales: clásico, folk tradicional, jazz, dixie y orquesta/grupos/Imagine Jazz Orquesta.

En la presentación de este lunes, el alcalde destacó que se trata de un “desarrollo cultural de la mayor importancia” que ocupará la ciudad con música en la calle, lo que permite “una relación directa con quien escucha, que era a fórmula tradicional de hacer música”.

Felipe Estévez Vila, presidente de la Fundación Mayeusis Felipe destacó que la novedad de este año es la danza, ya que todos los conciertos contarán con un número de baile. La intención es “acariciar, humanizar la gente de Vigo, esa es la filosofía: abrazar la ciudad”.

Además, el programa da un salto internacional incorporando en el cierre un grupo de Costa de Marfil, “Vocal Eburnie”, en el marco del III Encontro conexiones, que se celebrará en el García Barbón, y que ofrecerá también acciones musicales en la calle entre el 24 y el 27 de junio.

La rueda de prensa contó con la actuación musical de Luis Caballero Varona, chelista y colaborador del Programa Conexións 2025 y el bailarín Juan Morente y estuvo presente también Lucas Alonso Pérez, director del Conservatorio Mayeusis.

Los conciertos se celebrarán en casi una veintena de espacios diferentes de la ciudad: Paseo de Alfonso, Praza Independencia, Praza da Pedra, Praza Compostela, Mercados de Teis e O Calvario, Praia de Bouzas e Samil, Príncipe, Fortaleza do Castro, Villa Solita, Pazo Castrelos, Capela A Guía, Fundación Mayeusis, rúa Miragaia-Rosalía de Castro, Colexiata de Santa María, Baluarte do Diamante y Afundación.