
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, visitó esta mañana la comunidad de montes de Burgueira en Oia, con el objetivo de analizar las tareas preventivas realizadas en este área para evitar los fuegos forestales.
Estuvo acompañado de la alcaldesa de Oia, Cristina Correa, el jefe territorial de Medio Rural, Antonio Crespo, y del jefe del Servicio de Incendios, Manuel Francisco.
Durante la visita, el presidente de esta comunidad de montes, Camilo González, aseguró que “es importante seguir trabajando en la limpieza de los montes, de cara a tener el monte preparado para esta etapa estival, intentando así minimizar los posibles fuegos que se puedan generar”.
En total, las comunidades de montes del Distrito Forestal XVIII, a la cual pertenece el Concello de Oia, obtuvo 337.322,25 euros, con 43 expedientes aprobados, lo que permitió actuar sobre 693 hectáreas y construir 6 puntos de agua. Estas subvenciones proceden de la línea de ayudas para la prevención de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes en montes vecinales y en man común y Sofor, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. En relación al ayuntamiento de Oia, las ayudas aprobadas para este año fueron de 47.575,52 euros.
La comunidad de montes de Burgueira cuenta con una extensión de 2.057 hectáreas, gestionadas dentro del Plan de Ordenación realizado por la Xunta. “La superficie es, en su mayoría arbolada, por lo que es necesario adoptar medidas encaminadas a la prevención y defensa contra incendios forestales debido a su elevado valor desde el punto de vista forestal”, explicó Cores Tourís, quien comprobó hoy las labores de prevención realizada en Burgueira.
El distrito XVIII incluye también los Concellos de Baiona, Fornelos de Montes, Gondomar, A Guarda, Mos, Nigrán, Pazos de Borbén, O Porriño, Redondela, Salceda de Caselas, Soutomaior y Tomiño, con 59.514 hectáreas y en el mismo se desplegaron este verano 26 brigadas de prevención y extinción, entre las propias de la Xunta, las de Seaga, Tragsa y el propio Concello.
En la provincia, el total de brigadas es de 97. Se cuenta con un total de 40 camiones para la lucha contra el fuego, 14 de ellos de este distrito. Además, también se cuenta con una cisterna cedida por la Axega con 30.000 litros y ubicada en el Parque de Maquinaria de A Xunqueira.
En cuanto al apoyo aéreo, ya se encuentran operativas la base helitransportada del Campiño en Pontevedra y la de Silleda, con un helicóptero de coordinación y vigilancia, así como la de Queimadelos en Mondariz, que comenzará a funcionar a partir del 15 de este mes. En total, 4 helicópteros en nuestra provincia de Pontevedra.