El gobierno local de Gondomar, a través de su concejalía de Formación y Empleo, pondrá en marcha cursos dirigidos a adultos para facilitar su titulación en la Enseñanza Obligatoria. Así se ha acordado esta mañana en el encuentro mantenido por el regidor de la localidad, Paco Ferreira, con la delegada de Radio ECCA en Galicia, Paula San Juan, y Patricia Pousa, técnica de proyectos de la organización.
Dirigidos a mayores de 18 años estos cursos, que inicialmente comenzarán a impartirse el año que viene, se presentan como una alternativa al actual sistema de la “prueba libre” donde el número de aprobados, según explicó la delegada de Radio ECCA, es cada año menor debido al nivel de exigencia y dedicación que precisa la preparación de este examen.
Los cursos del programa que se pondrá en marcha en Gondomar se dividirán en cuatro módulos ofreciendo así la posibilidad de adaptarlos al nivel y necesidades de cada alumno, y facilitando la conciliación con las cargas familiares o laborales, dependiendo del caso. Con un método semipresencial, podrán estudiar la materia a través de audios y libros sobre los que trabajar, así como con la asistencia a tutorías dos veces a la semana en el municipio donde podrán resolver cualquier duda.
El concello de Gondomar sería el primero de la provincia de Pontevedra en el que se utilizará este proyecto de formación, que ya está funcionando en diferentes ayuntamientos del territorio español y que facilita la obtención del título oficial de la ESO reconocido por el Ministerio de Educación.
Ferreira señala la importancia de este tipo de acciones “porque además de potenciar la formación y educación entre personas que, por distintas razones no pudieron completarla en su momento, también suponen un paso más para ayudarlas a acceder al mercado laboral”.
“Se trata de poner al alcance de nuestros vecinos todas las herramientas posibles para incrementar sus opciones de encontrar un empleo y mejorar su calidad de vida”, manifestó el regidor.
Radio ECCA es una Fundación sin ánimo de lucro, que nació en Canarias en el año 1965 como centro educativo y de aprendizaje, que emplea las nuevas tecnologías para hacer su labor educativa. Con sedes en diferentes comunidades autónomas, en Vigo funciona desde hace más de 40 años apostando por llevar la mejor formación posible al mayor número de personas, principalmente a quienes más necesidades educativas tienen. Más de 2 millones de personas se han formado a través de Radio ECCA a lo largo de su historia.