ALFREDO // Dalia con el libro "A Figueira Máxica" en la mano

El Monasterio de Santa María de Oia guarda entre sus muros siglos de historias y secretos emocionantes vividos por los monjes que moraron este lugar durante años y que despiertan la curiosidad de historiadores e investigadores.

Una pequeña parte de esa historia es contada ahora en el libro de narrativa infantil «A Figueira Máxica», que este sábado se presentó en Plaza de Armas del cenobio de la mano de su autora, Dalia González Pulido, una vecina de Viladesuso que creció entre el salitre del mar y las historias contadas al lado del fuego. Al acto también asistieron la alcaldesa de Oia, Cristina Correa, el director del Monasterio, Juan Martínez, familiares, vecinos y amigos.

«Un día fun cos meus sobriños a facer unha visita ao Mosteiro de Oia e a guía explicoulles as cousas enfocadas para os nenos, e había detalles como o dos monxes artilleiros ou o dos piratas, que os nenos quedaban alucinados cando os escoitaban, entón díxenme que había que contar a historia pero para que os nenos o entendesen», explica la autora.

La protagonista de «A Figueira Máxica» se llama Alba, pero no es un personaje imaginario, es una niña vecina de Viladesuso que padeció leucemia, y que «a pesar de estar pasándoo mal e de levar a máscara, sempre sorría cos ollos, é unha forma moi poética pero certa de definil. Creo que é unha homenaxe a ela e a todos os nenos que non o están pasando ben e é unha maneira de escapar das camas de hospital«, comenta emocionada Dalia.

La pasión de Dalia por la literatura y por las historias familiares la llevó a escribir un relato lleno de aventuras, pensado para que niños, y no tan niños, redescubran el valor de nuestras raíces y de nuestro pasado. La autora escribe con el corazón y con ojos de niña, convencida de que la magia está esperando por quien sepa mirar. «Esta novela é un tributo á maxia da infancia, á forza das lembranzas e á importancia de transmitir as historias que nos unen xeración tras xeración«, apunta.

Editado por Serra da Groba Edicións y con ilustraciones de Carmen González García, el título del libro se basa en una «figueira que antigamente se dicía que era máxica por unha cousa extraordinaria que pasou na época dos mouros, e que me valeu para facer as viaxes no tempo e poder explicar toda a historia nun breve período».

«A Figueira Máxica» se puede adquirir en la librería Atlántica de A Guarda. Un euro de cada libro irá destinado a la Asociación Bicos de Papel, Asociación de ayuda a los Niños Oncológicos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y que promueve mejoras en la atención y apoya a las familias.

ALFREDO