Con más de dos décadas de experiencia, la carpintería Joyla, acaba de dar un salto cualitativo con la modernización y actualización de su equipación, unas obras de mejora financiadas a través de Galicia Sudoeste en el marco de las ayudas de la Medida Leader para proyectos productivos en la convocatoria 2023-2024.

La presidenta del grupo de desarrollo rural, Sandra González, y el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, visitaron este jueves las renovadas instalaciones de la carpintería para conocer de primera mano el impacto de esta modernización y destacar la relevancia de los proyectos financiados por la Medida Leader para el tejido productivo y social del territorio. Con una ayuda del Leader de 33.000 euros, el 45% de la inversión total de las obras, se permitió consolidar 16,5 puestos de trabajo y crear tres nuevos contratos indefinidos a jornada completa.

Sandra González subrayó el impacto positivo de este proyecto en el tejido productivo local. “Este tipo de iniciativas demostran o que significa apostar polo noso rural, crecemento económico, estabilidade laboral e excelencia nos produtos. A aposta firme de Galicia Suroeste e a Medida Leader pola excelencia e a competitividade garante que o tecido empresarial do territorio continúe medrando e fortalecendo o noso rural, destacó la presidenta.

Por su parte, el alcalde porriñés destacó el orgullo que supone para el municipio ver como empresas locales apuestan por quedarse en el rural y contribuir a su desarrollo económico y social. “Proxectos como este demostran que o rural non só é unha opción viable, senón que tamén é un lugar de oportunidades. Joyca é un exemplo de como reinventarse, apostar pola modernización e investir en innovación pode ser a clave para continuar crecendo e consolidarse como referente no sector tanto a nivel nacional como internacional”, resaltó Lorenzo.

El proyecto consistió en la adquisición de una cabina de presurización que permite captar, aspirar, filtras y secar las pinturas y lacas de los diferentes procesos de recubrimiento. Un espacio cerrado que mantiene aislado el proceso de pintado, evitando la entrada de polvo y la contaminación del exterior. Una nueva equipación que permite mejorar los acabados en el recubrimiento de las piezas al tiempo que se mejoran las condiciones de seguridad e higiene del equipo humano, un valor añadido para la empresa.

Con estas incorporaciones, Joyla elimina procesos manuales que suponían un sobre coste económico y de tiempo y camina hacia la tecnificación para aumentar la competitividad, la eficiencia, la eficacia y reforzar su posicionamiento como referente en el sector, integrando tradición, modernidad y un profundo compromiso con la satisfacción de sus clientes y con el tejido económico local.