El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, acompañado por la vicepresidenta y responsable del departamento de Deportes, Luisa Sánchez, presentan una nueva muestra de apoyo al tejido deportivo de la provincia: el programa «Depo Van», una línea de subvenciones que moviliza un total de 300.000 euros para ayudar a los clubes deportivos de la provincia a adquirir vehículos que faciliten sus desplazamientos, tanto para los deportistas cómo para el traslado de materiales.

“Falamos duns bens moi necesarios para os clubs, aos que moitas veces non lles é nada doado acceder a eles por cuestións económicas”, reconoció el mandatario provincial. “Depo Van é unha axuda para fortalecer todo o tecido deportivo da provincia”, contextualizó Luisa Sánchez.

El programa dispone de un presupuesto total de 300.000 euros que se distribuye de la siguiente manera: 150.000€ para entidades de cualquier disciplina, 100.000€ para especialidades acuáticas y 50.000€ para entidades con deportistas con discapacidad. Cada solicitante podrá acceder a un máximo de 25.000€ para la adquisición de vehículos nuevos, mientras que la cuantía para la compra de vehículos usados será de 15.000€ y hasta un máximo de 5.000€ para hacerse con remolques, adaptar vehículos o comprar aparatos para personas con discapacidad.

La concesión de las ayudas se realizará por el procedimiento de concurrencia competitiva en base a criterios objetivos como el número de licencias, el nivel de participación en competiciones oficiales, el número de habitantes del Concello o si el club ya cuenta con otros vehículos. Cada club solo podrá presentar una solicitud.

El plazo de presentación de las mismas será de 30 días hábiles a contar desde la publicación de las bases y las adquisiciones deberán estar justificadas antes de 31 de enero del 2026. “Como Deputación cunha liña estratéxica principal no deporte fixémonos eco destas necesidades dos clubs porque o transporte supón unha partida orzamentaria moi importante para eles e con isto queremos reducir os seus custos”, explicó la vicepresidenta.

A las puertas del Pazo provincial, López y Sánchez detallaron las líneas de una novedosa línea de ayudas que surge de la escucha a los responsables de los clubes deportivos de la provincia para ofrecer una solución a las dificultades que deben afrontar a la hora de planificar sus viajes.

Así lo reconocieron Santi Picallo, presidente del Cisne de Pontevedra; Jose Ántonio Beiro, presidente del AMFIV de Vigo; José Luis Pena, presidente del Tiburón Surf de Nigrán; y David Lorenzo, entrenador del Club Piragüismo Las torres de Catoira. Todos mostraron su agradecimiento a la Diputación por la sensibilidad con los clubes a la hora de ofrecer esta línea de ayudas tan necesaria por el incremento en los gastos de transporte que viene soportando todo el tejido deportivo pontevedrés a lo largo de los últimos años.

En este sentido, Luis López señaló a la vicepresidenta Luisa Sánchez como artífice de la puesta en marcha de esta medida. “Unha persoa cunha capacidade de escoita tremenda e que entende á perfección todo o que se lle traslada para logo atender. Esas múltiples reunións que realizou e os contactos mantidos nas súas participacións en eventos deportivos pola provincia foi o que lle levou a facer a proposta que hoxe presentamos”,valoró el presidente.

El avance de la provincia del deporte

Non hai ningunha dúbida de que a provincia de Pontevedra é a provincia do deporte», concluyó el presidente Luis López, quien reafirmó el compromiso de la Diputación con el deporte, invitó a todas las entidades a solicitar esta ayuda y agradeció la labor que está realizando todo el tejido deportivo del territorio para llevar el nombre de la provincia por todo el mundo, así como por inculcar los valores del deporte en la sociedad.

Al mismo tiempo, López hizo balance de las actuaciones emprendidas por la Diputación en materia deportiva. “Nestes case dous anos de goberno foron numerosas as iniciativas que levamos a cabo. Poderiamos darnos por satisfeitos, pero non nos conformamos e queremos avanzar”, dijo citando las más de 215 actuaciones en infraestructuras deportivas, los más de 36M€ invertidos en equipaciones deportivas, las más de 720 ayudas a deportistas, el incremento del 50 % en los apoyos al tejido deportivo o los incontables eventos celebrados en la provincia.