Un año más, el Concello de Gondomar, a través del departamento de Igualdad, editó un calendario dedicado a las mujeres, a las que la historia negó su reconocimiento. El próximo año, ocuparán las páginas del almanaque mujeres gallegas que abrieron camino y fueron pioneras en ámbitos negados a ellas, como puede ser la investigación, las matemáticas o la aviación.
Coincidiendo con los actos del 25 N, Día Internacional contra la Violencia de Género, se repartirán en Gondomar calendarios del próximo año cuyo objetivo fundamental, como en las dos últimas ediciones, es visibilizar a aquellas mujeres que durante años la historia negó su papel en ella.
Si el 2021 fue un almanaque dedicado a las mujeres representativas en la lucha de igualdad de oportunidades y derechos femeninos, el 2022 ocuparán sus hojas aquellas que, rompiendo todos los estereotipos establecidos por la sociedad, abrieron camino con grandes aportaciones históricas.
Así, desde enero a diciembre podremos descubrir nombres como el de la pontevedresa Elsa Patiño, primera mujer en pilotar un avión en Galicia; el de la matemática y astrónoma, Antonia Ferrín; Olimpia Valencia, la primera médica gallega; María Casares, actriz de cine y teatro que llegó a ser muy cotizada en escenarios franceses; o Ángeles Alvariño, primera mujer gallega que, como científica, viajó a bordo de un barco de investigación, entre otras.
Los calendarios, financiados con fondos del Ministerio de Igualdad, dentro del marco del Pacto de Estado contra la violencia de género, se podrán recogerse este jueves en la Praza Paradela (entre las 11.00 y 13.00 horas), coincidiendo con las actividades centrales del día, y después en el Registro Municipal del Concello de Gondomar.