ALFREDO

Camposancos, en A Guarda, cuenta con una nueva joya etnográfica gracias a la iniciativa de dos de vecinos “de toda a vida”, Eduardo Alonso y Mario Baró. Eduardo, antiguo trabajador de Moreira, y Mario, marinero, decidieron unir fuerzas para levantar una réplica de una vivienda castreña totalmente en piedra, ubicada en un terreno de la Comunidade de Montes.

La idea no surgió de la nada. Desde hace años, los vecinos elaboraban una caseta castreña aunque la hacían con materiales muy frágiles. “Ata agora faciámola sempre con rafia pegada con arames e paus de madeira, e cos temporais rompíaa toda. Tiñamos que reconstruíla de novo cada dous anos«, explica Eduardo. Ante esta situación, surgió la propuesta de construirla de forma definitiva, “facémola en pedra e así xa queda para sempre”, d¡ce este vecino de Camposancos.

La construcción comenzó a principios de octubre. Eduardo y Mario trabajaban cada mañana, de 9:00 a 12:00 horas, siempre que el tiempo lo permitía. En mes y medio lograron levantar la estructura completa. La piedra necesaria la recogieron ellos mismos, “collémola no punto limpo, fomos buscala co remolque”, cuentan.

La réplica, ubicada en la subida a la Iglesia y totalmente circular, tiene unos dos metros de diámetro, 1,5 metros de altura y una entrada de aproximadamente 1,30 metros. El tejado combina un armazón de madera cubierto con paja sujeta con una red para evitar que el viento la arrastre. La vivienda dispone además de dos pequeñas ventanas.

En la entrada destaca un dintel que incluye dos petróglifos, y en la pared exterior puede verse una especie de escudo tallado en piedra, obra del cantero Anxo, a quien ambos quisieron expresar su agradecimiento.

El interior de la réplica aún crecerá en detalles. “Imos poñer unha lareira pequena, como era antigamente, e aquí fora un banquiño”, adelantan. Su intención es que cualquier persona pueda acercarse a visitarla. “Isto non vai levar porta nin nada. A xente pode vir, mirar, sacar fotos e ver por dentro como está”, aseguran con orgullo de ver su obra terminada después de tanto trabajo.

La inauguración oficial coincidirá con el encendido del árbol de Navidad. “Cando fagamos o alumeado da árbore, imos poñer luz dentro e por fóra, para o Nadal”, explican.

Desde la Comunidade de Montes de Camposancos, su presidente, Fernando Martínez, celebra el compromiso de estos dos vecinos. “Estamos moi contentos de que estes compañeiros da xunta reitora se comprometeran a facer esta obra, que non só embelece o noso entorno, senón que tamén preserva a memoria e as tradicións do noso pobo”.