El alcalde de Nigrán, Juan Gonzalez, lidera la delegación del Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad que participa desde el martes en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local en Sevilla.

El regidor, presidente del Fondo Gallego, asiste junto a Ana Núñez, Mario Pillado y Raúl Romero, ediles de los Concellos también adheridos de Tui, Burela y Boiro, respectivamente, junto con el concejal de la localidad caboverdiana de Tarrafal, Osvaldo Chantre.

El encuentro, coorganizado por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), fue inaugurado el pasado lunes por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, entre otras autoridades. Además de asistir a los debates, la comitiva pudo conocer al nuevo presidente de la Asociación Nacional de Municipios de Cabo Verde, Fábio Vieira.

El intenso y variado programa del VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local explora estrategias innovadoras para enfrentar los desafíos de la triple transición (digital, social y económica), la justicia social y la economía solidaria, desde una perspectiva territorial. El evento reúne a unos 3.000 participantes de más de un centenar de países.

Confederación de Fondos

Juan González participó también en Sevilla en una reunión del Consejo Confederal de la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad, donde el Fondo Gallego ejerce la Vicepresidencia. Durante la reunión, se presentó el logo conmemorativo del 30 aniversario de esta entidad, que reúne a 9 fondos de cooperación en los que se integran más de un millar de municipios.

Además, se revisaron las actividades previstas para 2025, entre las que se incluyen las propuestas de colaboración presentadas al Gobierno central, la actualización del manual ‘Municipalismo y solidaridad’ o la organización del 3º Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional, que tendrá lugar el 27 y 28 de mayo en Gandía (Valencia).

El Fondo Gallego

El Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad está integrado por 115 ayuntamientos y las cuatro diputaciones de Galicia, que concentran a través de esta red sus esfuerzos en el campo de la cooperación al desarrollo.

Se garantiza de este modo una gestión profesional y transparente, así como la realización de proyectos con impacto en los países del Sur Global y la sensibilización de la sociedad gallega a favor de la solidaridad internacional. Reconocido como agencia municipal de la cooperación gallega, el Fondo Gallego va a cumplir 28 años apoyando unos 200 proyectos en más de treinta países y promoviendo numerosas actividades y materiales en relación a los desequilibrios Norte-Sur y la Agenda 2030.