El pasado lunes 17 de marzo, los alumnos de francés del IES Antón Alonso Ríos salían ilusionados de Tomiño hacia un intenso y productivo viaje a París.

Esta actividad didáctica, organizada por el Departamento de Francés y dirigida al alumnado de 3ºESO, 4ºESO y 1º de Bachillerato, tiene como objetivo fundamental potenciar el aprendizaje activo de la lengua francesa, desarrollar los contenidos comunicativos y socioculturales que se trabajan en el aula y contribuir a la formación integral del alumnado participante.

Con mucho entusiasmo prepararon y grabaron los podcasts con las presentaciones de las visitas que iban a realizar para poder hacer de guías de sus propios compañeros. Trabajaron intensamente durante todo el curso para conseguir fondos para la actividad. La comunidad educativa y el Concello de Tomiño contribuyeron a hacer realidad esta experiencia inolvidable implicándose activamente en todas las actividades que el Departamento de Francés organizó para recaudar fondos: la venta de polvorones y dulces navideños, la fiesta de las crepes y la venta de rifas, entre otras.

Recibieron también el apoyo de la Concellalía de Educación y Cultura del Concello de Tomiño, quien subvencionó el alquiler de un bus privado que los trasladó del Ayuntamiento de París a la Torre Eiffel.

Para muchos de los participantes fue su primera experiencia internacional y, como no podía ser de otro modo, quedaron cautivados para siempre por la magia de la ciudad. En su visita pudieron descubrir las razones por las que París se conoce cómo la Ciudad de la Luz o comprender el papel en el desarrollo de la democracia de algunos edificios emblemáticos de la capital francesa, o situar la cuna del Impresionismo y de la bohemia parisina. Estas fueron algunas de las lecciones aprendidas por el alumnado de francés del IES Antón Alonso Ríos.

Se integraron en el animado y bullicioso Barrio Latino, visitaron la Universidad de la Sorbona, el Panteón y los jardines de Luxemburgo. Les sorprendió la peculiar arquitectura del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de París, el centro Georges Pompidou. Tuvieron ocasión de participar en el animado ambiente del barrio de Beaubourg.

Recorrieron los Campos Elíseos desde el Arco de Triunfo hasta la plaza de la Concordia, antigua Plaza de la Revolución, la segunda más grande de Francia, donde se instaló la guillotina y decapitaron a Luis XVI y María Antonieta. Subieron a la Torre Eiffel y disfrutaron de una maravillosa vista de todo París. En el Museo del Louvre fueron capaces de encontrar en un tiempo récord todas las obras recogidas en sus podcasts.

Una de las actividades con la que más disfrutaron fue el crucero por el río Sena. Con todos los edificios más emblemáticos de París bajo un sol radiante quedaron enamorados para siempre de la ciudad.

Estuvieron también en Disneyland París. Visitaron los dos parques durante una jornada completa y pudieron presenciar los espectáculos nocturnos y los famosos fuegos artificiales del emblemático parque de atracciones.

Aunque fue una semana muy intensa, consiguieron acercarse a lo más representativo de la ciudad y tuvieron la suerte de disfrutar de un París “a estrenar”, totalmente renovado gracias obras de restauración previas a los recientes Juegos Olímpicos.

Mover un grupo tan numeroso es una tarea muy complicada si no se cuenta con la colaboración y el compromiso de todos los participantes, profesorado y alumnado. La profesora Isabel Fernández Fernández, del Departamento de Física y Química, la profesora Rocío Veiga Villar, del Departamento de Tecnología, y el profesor, Óscar Saborido, Fins del Departamento de Tecnología, acompañaron al alumnado en esta aventura parisina.