La apuesta de O Rosal por el deporte, la sostenibilidad, el medio ambiente y la innovación traspasa fronteras. La transformación del campo de fútbol de A Mata convirtió al Concello en un referente en sostenibilidad, un modelo que despertó el interés también a nivel transfronterizo.
Una delegación compuesta por el jefe de la División de Planificación y Obras Públicas de Monçao, Pedro Cruz, y representantes de la cámara municipal lusa visitó las instalaciones para ahondar en el proceso de transformación y compartir experiencias sobre innovación y sostenibilidad en el deporte.
La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, recibió a los representantes portugueses y subrayó la importancia de esta apuesta estratégica que llevó al Concello a ser uno de los primeros del estado español en renovar un campo de fútbol municipal bajo criterios de sostenibilidad, incorporando un relleno a base de piña triturada al césped artificial, una alternativa innovadora y respetuosa con el medio ambiente frente al caucho tradicional, que va diseminando microplásticos. “Non só melloramos a práctica deportiva o campo, senón que demos un paso fundamental cara á sostibilidade, reducindo o impacto ambiental das nosas instalacións municipais, mellorando a eficiencia enerxética e o confort para as persoas usuarias”, destacó.
Por su parte, el concejal de Deportes, José Carlos Martínez Crespo, destacó los beneficios de la renovación del campo tanto para los deportistas cómo para el medio ambiente. “Este proxecto marcou un antes e un despois na forma de entender as infraestruturas deportivas. Apostamos por un modelo sostible que mellore a experiencia das e dos deportistas, que reduza a nosa pegada ecolóxica e que converte ao Rosal nun referente de modernidade e respecto polo medio ambiente”, resaltó.
La visita de la delegación portuguesa para conocer este proyecto pionero permitió estrechar lazos transfronterizos y fortalecer el intercambio de buenas prácticas entre ambas poblaciones.