Antonio Piñero

El Concello de Baiona muestra su oferta cultural del Baivera, en la que destacan las conferencias que se celebrarán todos los jueves a las 20:00h a partir de este 3 de julio en el edificio de Capitanía Marítima.

La primera será realizada por Antonio Piñero, Catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, con la ponencia “Investigación sobre el Jesús histórico hoy: 26 puntos seguros, según la crítica literaria e histórica”.

A él le seguirán otros ponentes de alto nivel, como Francisco Ledo Lemos, Profesor de la Universidad de Vigo, Fernando Bartolomé Benito, escritor y profesor de literatura. Carlos Garrido, Profesor de la Universidad de Vigo y María Álvarez-Blázquez, escritora e investigadora, María José Rodríguez Domínguez, abogada en ejercicio, Juan José Galán Díaz, Doctor en Física y para finalizar el 21 de agosto con Lorenzo Pastrana Castro, investigador del Instituto Ibérico de Nanotecnología.

El concejal de cultura, Policarpo Vilar, apuesta por una mayor interacción del público asistente con la cultura y el paisaje, es por ello que por segundo año y todos los lunes, desde el 7 de julio hasta el 28 de agosto, ambos inclusive, se llevarán a cabo las rutas culturales “Entre lusco e fusco”, una propuesta diferente, dinámica dónde habrá la oportunidad de conocer aspectos diferentes de la cultura llevándola a pie de calle, interactuado con la geografía y paisaje del entorno.

Los viernes de julio y hasta el 22 de agosto, a las 20:00h, en los jardines de la Casa de la Navegación, se celebrarán las veladas musicales y literarias que, este ciclo de conciertos y lecturas, arranca este año, en su segunda edición, el viernes día 11 de julio con el grupo “Cuarteto de prima” y lecturas de la obra de Carlos Casares.

El responsable del área de Cultura aboga por el desarrollo de la creatividad, con Taller de escritura creativa en el aula polivalente del Archivo Histórico y Biblioteca Municipal, impartido por Julio Fernández Peláez, doctor por la Universidad de Alcalá en estudios lingüísticos literarios y teatrales. El curso empezará el día 8 de julio y duración de cuatro sesiones, el 10, 15 y 17 de julio de 10:00 a 13:00 horas, con inscripción previa, hasta completar aforo.