Espacio expositivo dibujos presos Guerra Civil. Monasterio de Santa María de Oia

Las Delegaciones de Vigo, Ourense y Pontevedra del Colegio de Arquitectos de Galicia fallan los galardones de los Premios Gran de Area de Aportación a la Arquitectura 2021. Estas distinciones suponen un reconocimiento a la labor conjunta y necesaria de todos los agentes –arquitectos, promotores, aparejadores, constructores y demás colaboradores como los artesanos– que intervienen en el proceso de gestación y construcción de una obra de arquitectura de calidad desarrollada en las demarcaciones de Vigo, Ourense y Pontevedra. El objeto del certamen es destacar el valor de la obra arquitectónica, una “pequena pero importante aportación á arquitectura, á creación e á posta en valor da contorna”.

Este año se presentaron 70 proyectos de muy diversas escalas y localizaciones, que son el resultado que aglutina el mejor de los arquitectos y de las arquitectas, pero también de todos los agentes de obra que los acompañan en el proceso constructivo, como son los aparejadores, promotores, ingenieros, constructores e  incluso artesanos de la madera o del metal.

El jurado resalta la calidad de la que disfrutan todas las candidaturas presentadas. “Estes premios son moi especiais e importantes porque reflicten o bo facer diario das arquitectas e arquitectos galegos, profesionais que co seu traballo transforman e rexeneran o territorio onde vivimos, e melloran a calidade de vida das persoas, ademais de poñer de manifesto a necesaria confianza dos clientes para obter un resultado de calidade», indica la organización del certamen.

El jurado valoró la totalidad de los proyectos presentados y los aspectos concretos que aportan un carácter o valor singular por su tipología, innovación tecnológica, bajo coste o implantación en el territorio. Estuvo compuesto por los presidentes de las Delegaciones de Vigo, Ourense y Pontevedra del Colegio de Arquitectos, Manuel Martínez Carazo, Rafael Castro Armesto y Anselmo Villanueva Peón, respectivamente; un colegiado de cada delegación seleccionado por su Junta Directiva: Xabier Pousa por Vigo, Roi Feijóo por Ourense, y Luciano González por Pontevedra; el arquitecto Santos Vila, colegiado seleccionados entre los premiados de ediciones anteriores; y la tesorera de la delegación viguesa, Sonia Alvarado, que actuó como secretaria del certamen.

Después de horas de intensas liberaciones, el jurado seleccionó 13 obras, entre ellas una de Oia y otra de Tui, (6 de la delegación de Vigo, 4 de la delegación de Ourense y 3 de la delegación de Pontevedra). El acto de entrega de diplomas se celebrará el 10 de diciembre en Vigo, y en esta ocasión será especial porque reunirá también a los ganadores de la pasada edición (acto que no se pudo celebrar en 2020 a causa de la pandemia).

Los premios Gran de Area nacieron en Vigo en el año 2001 con el objetivo de poner en valor y contribuir a la armonía entre arquitecto y promotor, para alcanzar el mejor resultado arquitectónico y constructivo posible, convirtiéndose en la mayor apuesta y ánimo para el reconocimiento social de esta disciplina.

Oia:

Espacio expositivo para dibujos de presos de la Guerra Civil española.

Lugar O Arrabal. Mosteiro de Santa María de Oia

Rodríguez Pintos Arquitectos

Por ser una actuación que pone en valor la exposición sin interferir en el entorno en el que se realiza, con un interesante desarrollo de los detalles del proyecto.

Tui:

Oficinas efímeras

Rúa Colón 2. Edificio Francisco Sánchez, Tui

Jorge Enríquez Méndez

Por resolver el proyecto con un único elemento, una caja de tarjeta. Con pocos recursos consigue un resultado estético y funcional.

Oficinas efímeras Tui