El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, y el concejal de Bienestar Social, Abel Estévez, mantuvieron una reunión con el presidente de COGAMI, Anxo Queiruga, el presidente provincial de la confederación, Ángel Holguera, y el secretario provincial, Celso Álvarez, para definir los términos de la colaboración entre ambas entidades.
Cabe destacar que por primera vez, la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade cuenta con una partida consignada en el presupuesto municipal para una subvención nominativa, con un importe de 6.000 euros.
“A realidade que viven as persoas con discapacidade moitas veces pasa desapercibida para a sociedade, e por iso é necesario que sexan eles mesmos os que nos marquen os pasos a seguir tanto en acción concretas como en liñas políticas para construir un mundo e unha sociedade máis inclusiva”, apuntó el alcalde, Alejandro Lorenzo.
Durante el encuentro, en el que se abordaron distintas cuestiones y temas relacionados con la colaboración entre las dos entidades, también se debatió sobre la accesibilidad de las calles y espacios públicos de la villa y se ahondó en el proyecto conjunto de elaboración de un Plan de Accesibilidad, como cuestión prioritaria, que permita detectar las barreras arquitectónicas y acometer de manera planificada su eliminación, así como garantizar el cumplimiento de la normativa en obra pública que permita hacer de O Porriño un lugar totalmente accesible e inclusivo.
Además se acordó que COGAMI pueda tener acceso a los nuevos proyectos que se propongan para contribuir a la mejora de la accesibilidad.
Otra de las cuestiones que centraron la reunión fue la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. En este sentido ambas entidades pusieron en marcha el último año el taller de Inserción Sociolaboral para Persoas con Discapacidade do Concello do Porriño, que tuvo como principal objetivo mejorar el nivel de autonomía y de integración de las personas con gran discapacidad en la sociedad; y como objetivos específicos: mejorar su empleabilidad a través de la realización de sesiones individualizadas con contenidos del área prelaboral, potenciar sus herramientas de comunicación para favorecer su integración plena a nivel personal, social y laboral y trabajar las competencias digitales para capacitarlas en el mundo digital.
Detectadas las necesidades en este campo, tanto desde el Concello como desde Cogami acordaron impulsar nuevas iniciativas para la inserción sociolaboral.