El alcalde encabezó la delegación municipal que se reunió con la Federación Española de Fútbol para abordar la inclusión de Vigo como ciudad sede del Mundial de Fútbol 2030.
Caballero explicó que «Vigo ten os dereitos para ser sede do Mundial» así como que la ciudad no renuncia a obtener las explicaciones por parte de la Federación Española de Fútbol. Aun así, avanzó también que el Ayuntamiento «cooperará coa RFEF» para alcanzar el objetivo de ser sede mundialista. Segundo explicó el regidor, esta solución tiene que ser “atendendo ao dereitos, sen ningún factor de favor con ninguén”.
“Vigo era sede do Mundial o 25 de xuño de 2024 e non o era o día 26. Vigo ten os dereitos para ser sede do Mundial», manifestó Abel Caballero al término de la reunión en la sede de la Federación Española de Fútbol.
El regidor mostró su desacuerdo con la exigencia de confidencialidad de las puntuaciones de las sedes candidatas, incluida Vigo, de la que no recibió información porque “non queremos información que non poidamos trasladar á cidadanía de Vigo”. Con todo, confirmó que el Ayuntamiento no renuncia a tener toda la información, por lo que registró de manera formal la petición de información documental. El Ayuntamiento tampoco renuncia a la vía judicial.
Caballero puso de manifiesto que en el documento de solicitud de la documentación de las sedes candidatas se solicitan los informes, correos electrónicos, comunicaciones o cualquier otro documento en el que figuren las puntuaciones de todos los factores y los correspondientes subfactores, así como su motivación o justificación, de todas las ciudades candidatas. En resumen, conocer todo el proceso con sus actas.
«A Federación require tempo para a contestación. Díxonos que é confidencial e aí temos discrepancias, porque na miña opinión as cualificacións numéricas non teñen confindencialidade. A FIFA publícaas”, explicó.
“A Federación argumenta que queren que Vigo sexa sede. Vigo quéreo máis que ninguén”, subrayó el alcalde. Por eso, el Ayuntamiento cooperará con la Real Federación Española de Fútbol para que Vigo sea sede del Mundial de Fútbol 2030. Caballero abogó por la busqueda de una solución “atendendo aos dereitos, sen ningún factor de favor con ninguén” y cooperará con la RFEF en ese campo.
Caballero defendió la viabilidad de la candidatura viguesa porque “Vigo ten débeda cero e temos 150 millóns de aforros. A nosa proposta de reforma é de 62 millóns de euros, polo que o podemos facer mañá mesmo. Para unha das partes hai que facer obras previas e xa están encargadas. A nosa proposta adáptase aos requirimentos da FIFA”, concluyó.