Goián viene de celebrar con gran éxito la 70 edición de su tradicional Entroido, que este año dio un paso más al convertirse en una auténtica Fiesta Sostenible. Esta celebración, de honda tradición en la localidad, logró mantener su carácter festivo y cultural al tiempo que apostó por un modelo de evento más respetuoso con el medio ambiente.
En esta edición, la fiesta implantó con éxito la guía de certificación de Fiesta Sostenible de Galicia Sudoeste. Implantaron concretamente acciones como, la recogida separada de los residuos, garantizando una gestión ambiental ejemplar. Para facilitar la separación de residuos a todas las personas asistentes, se instalaron islas de reciclaje dentro de la carpa de la fiesta, permitiendo una gestión más eficiente y cómoda para el público.
Uno de los mayores logros fue la consecución de residuo orgánico 0, gracias a un sistema innovador en el que los biorresiduos fueron destinados a diferentes usos: una parte fue aprovechada como alimento para animales en varias casas del entorno; mientras que el restante fue gestionado en un composteiro comunitario. Este esfuerzo evitó que los desechos orgánicos acabaran en escombreras, promoviendo un ciclo de aprovechamiento sostenible.
Además, se eliminó por completo el uso de plásticos de un solo uso, reduciendo significativamente la huella ecológica del evento. También se habilitó un punto de agua accesible gratuito para el público, minimizando la necesidad de envases desechables y fomentando el consumo responsable.
La transformación sostenible del Entroido de Goián fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Comisión do Entroido de Goián y del Concello de Tomiño, que trabajaron para que la fiesta fuera más respetuosa con el medio ambiente, sin perder su esencia e identidad cultural.
En el marco de la fiesta, además de la programación habitual, se llevó a cabo una formación específica de implantación de la guía de sostenibilidad de Galicia Sudoeste para las personas organizadoras y colaboradoras, con el objetivo de mejorar la gestión sostenible en las próximas ediciones. Esta sesión permitió ahondar en aspectos clave como la reducción de residuos, la gestión de los materiales utilizados y la implicación de la comunidad en un modelo de evento más sostenible.
El éxito del Entroido Sostible de Goián es un ejemplo de que es posible disfrutar de la cultura y de la gastronomía de una manera sostenible.
La iniciativa «Festa Sostible» se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. El objetivo es minimizar el impacto ambiental de las fiestas mediante la correcta gestión de residuos, la promoción de productos locales y ecológicos y la incorporación de buenas prácticas sostenibles en la organización de los eventos.
La implantación del proyecto en el territorio, es una apuesta por transformar las fiestas en eventos sostenibles, avanzar en el compromiso ambiental y en la lucha contra el cambio climático, apoyar el mantenimiento y divulgación de las tradiciones, del patrimonio y de la cultura, y reforzar la creación de productos turísticos sostenibles y de calidad.