La XXII edición del Festival de Cans arranca este martes en esta aldea de O Porriño. La programación proyectará 120 obras, de las que 40 son estrenos en Galicia. Muchas de las obras están marcadas por temáticas como despoblación, la memoria o la identidad rural.
Pasarán por el festival nuevas voces del audiovisual gallego y cineastas ya consagrados como Alfonso Zarauza, que recogerá el Premio Pedigree de Honor de Cans, Ángeles Huerta, Xacio Baño, Anxos Fazáns, Xiana do Teixeiro o Daniel Sánchez Arévalo, que protagonizará el coloquio central en el Torreiro el sábado a las 12h, entre otros.
La primera jornada del festival comenzará mañana a las 10hs con la apertura de la exposición “Cans senior” en el Centro de día de Torneiros y la inauguración de la calle efímera a la cineasta pionera gallega Cruz Risco, con la asistencia de la actriz Isabel Risco, familiar de la cineasta, y el investigador Xaime Varela, que protagonizarán un coloquio en el Baixo de Carlos.
Por la tarde, el día promete emociones fuertes con una jornada centrada en la memoria histórica. Los presentes podrán asistir a una visita guiada a las 17:00 horas a la exposición “Reisiño, o prisioneiro debuxante”, que pone el foco sobre la figura de Alfredo Bautista Alconero “Reisiño” (1912-2000), en el 25 aniversario de su fallecimiento. Reisiño estuvo preso cuatro años en la Isla de San Simón, donde sufrió la represión franquista y dibujaba a los otros compañeros presos en su tiempo libre.
En torno a la figura de “Reisiño”, se proyectará el documental Aillados, de Antón Caeiro, y posteriormente llegará uno de los grandes momentos del día, con el avance en exclusiva de los primeros minutos del filme “San Simón”, dirigido por Miguel Ángel Delgado. Será un momento muy especial, ya que una de las canciones inéditas del filme fue tomada de la propia voz de Reisiño. El compositor, Fernando Buide, creó la música para esta canción, que será interpretada en las voces de “As Mosas”, el grupo formado por las cuatro hermanos Domínguez Senlle, la cantante Uxía y sus hermanas Raquel, Chus y Ana.
En su film, que se estrenará en otoño, Miguel Ángel Delgado indaga en la memoria de la Isla con toda su carga simbólica, marcada como lazareto y lugar de represión durante el franquismo. El propio director estará presente en la proyección, con Antón Caeiro, el compositor Fernando Buide y familiares de Alfredo Bautista Alconero “Reisiño”.
También mañana a las 18:00 horas se proyectarán los cortos en las que el cineasta boliviano Alejandro Loayza, a quién el festival dedica su retrospectiva, dejó su impronta cómo director de fotografía, y que al mismo tiempo representan un escaparate de curtametrajistas latinoamericanos actuales. El público podrá ver Polvo, del argentino Emiliano Largo, Dochera del boliviano Álvaro Manzano Zambrana y Aicha del cineasta chileno Vinko Tomicic, premiadas en diferentes festivales latinoamericanos.
Mañana martes es el último día para adquirir entradas en línea y sólo se podrán comprar físicamente en Cans los días del festival. Para la sección de Ficción quedan las últimas 30 entradas disponibles y para Furacáns 60. Durante los próximos días, el Festival de Cans ofrecerá una programación con fuerte componente de reflexión crítica y social. El miércoles será el día de los vecinos con homenajes a la señora Alicia y al señor Adriano y Antes de Nós, de Ángeles Huerta, será el film de apertura del festival el próximo jueves 22 de mayo en el Círculo Recreativo y Cultural (CRC) de O Porriño, y contará con la presencia en Cans de su directora Ángeles Huerta y de los actores protagonistas Xoan Fórneas y Cris Iglesias.
El jurado de Cans
En esta edición, el jurado de las secciones competitivas estará compuesto por destacadas figuras del audiovisual, la literatura y la música. En la sección de Ficción y Animación, estarán Claudia Costafreda, directora y guionista (Cardo, Vestidas de azul), Lucía Veiga, actriz gallega, Juan Tallón, escritor y colaborador en El País o Jot Down, Marcos Nine, cineasta gallego y Silvia Fuentes, productora de cine de autor.
En No Ficción y Novas Camadas, Marcos Flórez, montador y programador del WOS Festival, Xiana do Teixeiro, cineasta e investigadora feminista y Mónica Lemos, programadora y experta en medio arte. Y en la categoría de Videoclips estarán la directora Anxos Fazáns, el cineasta y videoartista Adrián Canoura y el periodista y músico Carlos Rego.
Agenda martes:
- A las 10.00h. Apertura de la exposición “Cans Senior” en el Centro de Día de Torneiros.
- A las 10.30h. Inauguración Calle Efímera “Cruz Risco” en la pared de la Casa da Maestra.
- A las11.00h. Cineherdanzas: coloquio sobre la cineasta Cruz Risco con Xaime Varela e Isabel Risco en el Baixo de Carlos.
- A las 12.30h. Masterclass: “Subtitulado y accesibilidad” con Pablo Romero Fresco en el Baixo de Carlos.
- A las 17.00h. Visita guiada la exposición “Reisiño, o prisioneiro debuxante” en el Círculo Recreativo Cultural de O Porriño.
- A las 18.00h. Retrospectiva de los cortos internacionales “Alejandro Loayza” en el Centro Cultural Municipal.
- A las 19.30h. Proyección del documental “Aillados” de Antón Caeiro y coloquio y Avance del filme “San Simón” en el Centro Cultural Municipal.