Representantes del grupo de participación infantil y juvenil del Concello de Tui, ParTUIcipando, participaron ayer en el XIII Foro de Participación Infantil e Adolescente Parlamento de Galicia–UNICEF, celebrado en la Cámara gallega con motivo del Día Mundial de la Infancia.
El encuentro estuvo presidido por la vicepresidenta primera del Parlamento, Elena Candia, y contó con la presencia del director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, y de la presidenta de UNICEF Galicia, María Montalvo, junto a representantes de los grupos parlamentarios.
El grupo tudense estuvo acompañado por la concelleira de Cultura, Ensino e Mocidade, Sonsoles Vicente, y compartió espacio con otros colectivos de participación infantil y adolescente procedentes de Burela, Cedeira, Moeche, Redondela, Nigrán, Ponteareas, A Laracha, Tomiño, O Rosal, Moaña, Teo y Val do Dubra.
Durante el acto, una representante de ParTUIcipando, junto con otro joven del Concello de Teo, fue la encargada de trasladar al Parlamento las conclusiones y propuestas surgidas en el Encontro Galego de Consellos Locais de Participación Infantil e Xuvenil, celebrado en Nigrán en octubre, centradas en los derechos digitales.
Los jóvenes defendieron la necesidad de construir un entorno digital más humano y protector, explicando que su generación “soña cunha Internet máis segura, máis respectuosa e máis humana”, un espacio en el que poder relacionarse sin quedar expuestos a contenidos o situaciones dañinas. Entre sus propuestas figuraron la implantación de educación digital de calidad, talleres de gestión emocional y habilidades sociales, protocolos claros de apoyo a víctimas, creación de espacios seguros con profesionales formados y campañas de sensibilización sobre la privacidad. También insistieron en la importancia de difundir el teléfono 017, servicio gratuito y confidencial para casos de riesgo en la red.
Además, reclamaron mayor responsabilidad a las grandes empresas tecnológicas. “Ás plataformas para filtrar comentarios ofensivos, bloquear contas que fan dano e avisar cando se vulneran dereitos”, señalaron, subrayando la importancia de una actuación más firme ante el acoso y los discursos de odio.
La intervención concluyó con un llamamiento a una educación en valores para transformar el ámbito digital. “Internet pode ser un lugar cheo de risco… ou cheo de posibilidades. E o cambio comeza cando aprendemos a usalo con corazón, con empatía e coidando ás demais persoas”.
Al finalizar el acto, la concelleira Sonsoles Vicente destacó la relevancia de este tipo de foros para escuchar a la infancia y a la adolescencia y tomar en consideración sus inquietudes y propuestas. Recordó que el grupo ParTUIcipando está abierto a nuevas incorporaciones y subrayó el firme compromiso del Concello de Tui para avanzar en su candidatura como Cidade Amiga da Infancia.

