SportCoeco

El Mecalia Atlético Guardés encara el sueño copero. La fase final de la XLVI Copa de la Reina comienza mañana, viernes 14 de marzo, en el Palau d’Esports de Granollers, con un partido de cuartos de final que enfrentará, a las 20:30 horas, a las de Ana Seabra con un Replasa Beti-Onak que participa por primera vez en su historia en la recta final de la competición.

Será el primero de tres partidos en los próximos tres días que compondrán el camino para que, en el mejor de los casos, el equipo de A Sangriña pueda levantar por fin su primera Copa y cumplir el sueño de toda A Guarda. Por lo demás, cabe destacar cambios importantes en la convocatoria: Ania Ramos ha sido dada de alta de su lesión en la mano izquierda y podrá jugar este viernes, y se incorpora como refuerzo la jugadora de base Ángela Portela.

El Guardés llega al encuentro copero después de una necesaria semana de parón en la Liga Guerreras Iberdrola. Antes de ella, el equipo había conseguido sumar una nueva y sufrida victoria en casa frente a un hambriento Grafometal La Rioja (27-25), de manera que este tiempo de descanso ha sido vital para reflexionar sobre las dificultades de aquel último partido, así como para recargar energías antes de la dura singladura que afrontaría estos días.

Y es que las de Ana Seabra salieron este miércoles a las 22.00 horas hacia Granollers, a donde han llegado hoy jueves al mediodía, después de unas 15 horas en autobús, paradas incluidas. Un largo viaje del que podrán recuperarse esta misma tarde, con una jornada de descanso antes de saltar a la acción en el día de mañana. Al Mecalia le esperan días muy completos por delante, con intervalos de menos de 24 horas entre partidos para los equipos clasificados en cada eliminatoria. El cansancio es un peligro para todos los participantes, y por ello el equipo de A Sangriña llega a Granollers con los deberes hechos y con la seguridad de que la ambición será mucho mayor que la fatiga.

En cuanto a la convocatoria, hay novedades importantes. Este lunes Ania Ramos recibió el alta médica y se encuentra ya completamente recuperada de su fractura en el cuarto y quinto metacarpiano de la mano izquierda, lesión que había sufrido en el encuentro liguero del pasado 25 de enero ante el Gijón. Por ello, la extremo izquierdo ha viajado a Granollers y estará completamente disponible para la Copa, suponiendo una reincorporación muy importante para la plantilla. Además, Ana Seabra tendrá a su disposición un cambio más, ya que la entrenadora ha decidido convocar para la competición copera a la jugadora de base Ángela Portela, que también juega desde la posición de extremo izquierdo.

Por su parte, y aun con todas las armas posibles a su favor, el Mecalia tendrá que ponerlo todo de su parte para vencer a cada rival. A pesar de la eliminación de importantes contendientes para el título en la segunda fase, como Elche o Málaga, cada uno de los clasificados llegará al Palau con la mentalidad de que cada partido es una final y sin intención de perdonar. Para muchos, la victoria puede suponer un logro histórico, como es el caso del Replasa Beti-Onak, clasificado por primera vez en toda su historia para esta fase final, y en la que se estrenará mañana frente a las de A Guarda.

A la ambición de las de Villava hay que sumar que la última vez que ambos conjuntos se vieron las caras, en el partido de décimo tercera jornada de Liga el 18 de enero en A Sangriña, estuvieron a punto de arrebatar la victoria al Guardés (22-21). A pesar de acumular un recorrido relativamente negativo en la competición liguera, las de Miguel Etxeberria ya saben que son capaces de ofrecer pelea ante el líder, y además, la Copa es otra historia. Cualquier equipo puede dar la sorpresa, y mañana, en suelo neutro, el Mecalia tiene la certeza de que no será un partido nada sencillo. Por todo ello, las de Ana Seabra tirarán del buen juego que las ha llevado a donde están esta temporada, valiéndose además de una comitiva guardesa que, como siempre, se hará notar desde la grada del Palau. 

Ana Seabra: “Solamente cometiendo pocos errores y con mucha disciplina podremos seguir en la competición”

La entrenadora del Guardés, Ana Seabra, define la Copa de la Reina como “una competición especial”, y explica que su equipo está “lleno de ilusiones por haber ganado una oportunidad más de participar”. Con respecto a su primer rival en esta travesía, Replasa Beti-Onak, la técnica lo considera un conjunto “que trabaja muy bien, que es fuerte defensivamente y que tiene muy claro lo que quiere hacer ofensivamente”.

En el Mecalia tienen muy en mente aquel partido en casa del pasado mes de enero y todas las dificultades que las de Etxeberria consiguieron generarles. Por todo ello, Seabra indica que “tenemos mucho respeto” y apunta que habrá que comenzar con buen pie para conseguir ganar a las navarras: “Estando bien, cometiendo pocos errores y teniendo mucha disciplina, porque sabemos que solamente así podemos seguir en esta competición”.

Por lo demás, la preparadora del líder es consciente de las expectativas que hay sobre las suyas. Sin embargo, y como siempre, Seabra insiste en no subestimar a ningún rival, y repite que la Copa es otra historia. “Todavía no hay favoritos, y por eso tendremos que estar muy concentradas para conseguir el resultado que tanto deseamos, que es pasar a la semifinal”, sentenció la entrenadora.

Las cadetes, doble jornada en la Minicopa contra Granollers y Elda

Mañana viernes también comienza la Minicopa, competición paralela a la Copa de la Reina en la que compiten los equipos de categoría cadete femenina de los Clubs clasificados en la competición principal. Por ello, la base del Mecalia Atlético Guardés estará presente, y además por partida doble: este viernes están previstas las dos primeras jornadas minicoperas, que reunirán a las de A Guarda primero con KH-7 Granollers (12.00 horas) y después con Elda Prestigio (18:45 horas), disputando ambos encuentros en el pabellón municipal de Canovelles.

La tercera jornada de la fase de grupos será para las de Fabio Lima el sábado por la mañana, contra Lacturale Bera Bera a las 10.30, en el pabellón municipal de Les Franqueses. Por último, en caso de que las de A Sangriña se coronen como líderes del grupo A, disputarían la final de la competición el domingo a las 9.15 horas en el Palau.

Crónica: Elena García.