Desde el PP de Baiona «no damos crédito con las incongruencias del actual alcalde, que pide un plan de ayudas económicas para los sectores más desfavorecidos por la crisis de la pandemia del Covid-19, en la misma semana en que la Xunta gobernada por el PP ya había anunciado este segundo plan. Sólo se puede explicar esta actitud de una persona poco informada y que no lee la prensa o de una acción malintencionada encaminada a confundir a la población”, dicen los populares.
Aseguran que los establecimientos de la localidad han recibido en estos días 130.300 euros en 62 ayudas dentro del primer Plan de Rescate autonómico dirigido a autónomos, microempresas y hostelería. Pero no sólo eso, insisten, «actualmente la Xunta ya está inmersa en un segundo Plan para el que se han reservado otros 75 millones de euros más que, de una forma ágil como ocurrió en la anterior ocasión, llegarán nuevamente a estos sectores más afectados».
En cuanto a la colaboración del resto de instituciones, el PP baionés recuerda al regidor, que ni la Diputación de Pontevedra ni el Concello de Baiona «han puesto ni un sólo euro a día de hoy para la reactivación económica» y eso, incluso después de que el PP de Baiona presentara hasta en tres ocasiones planes de reactivación económica municipales. «El último paquete de medidas registrado en forma de enmiendas a los presupuestos municipales del 2021 aprobados inicialmente en noviembre pero, lamentablemente, todas ellas fueron rechazadas por parte del tripartito sin ofrecer alternativa alguna«, afirman.
«Por otro lado, el PSdeG de Baiona que encabeza Carlos Gómez fue el único grupo político de toda la corporación municipal que votó en contra de una moción presentada por el grupo municipal popular de Baiona en la que pedíamos al Estado que devolviese los 372 millones de euros que nos debía a los gallegos por el IVA de 2017 y por el cumplimiento de las Reglas Fiscales 2017-2018 con el último objetivo de devolverle a los baioneses el dinero que ya habían pagado y del que el gobierno de Sánchez se había apropiado». «Es el colmo del despropósito, viniendo de la persona que más debería defender los intereses de los baioneses”, critican.
«Además, hace cinco meses el propio PSdG de Baiona puso a disposición del Gobierno central todo el remanente de tesorería o, lo que es lo mismo, el ahorro de los baioneses a lo largo de estos últimos años, unos 3,5 millones de euros«, recuerdan y explican que «por supuesto, tuvieron nuestro voto en contra«. De hecho, «se nos dio la razón porque esa petición fue tumbada después en el Congreso». «Ahora anuncian que van a crear un plan de reactivación económica usando los remanentes que sólo hace unos meses les querían entregar al Gobierno de Pedro Sánchez«, reprochan.
«Más diálogo y dé ejemplo»
«Es por todo esto que le pedimos al Alcalde que tenga a la hora de defender los intereses de nuestros vecinos el mismo criterio hacia todas las instituciones, sea cual sea su color político, y que sea congruente con lo que dice y hace porque este virus no entiende ni de siglas ni de grupos políticos». «Este virus destroza vidas, familias, asfixia y cierra negocios, así que deje de echar la culpa a los demás y trabaje por su pueblo, dialogue más con sus socios de gobierno y empresarios y, muy importante, comience por devolverle el dinero de la tasa de las terrazas a los que ya la pagaron en el año pasado«, replican desde el PP baionés.
Las reclamaciones de los populares no quedan aquí, instan al tripartito a devolver la parte proporcional del recibo de la basura de 2020 a todos los comercios y empresas que estuvieron cerradas y a las que, «de una forma incoherente, se les pasó el cobro íntegro este diciembre pasado sin haberse realizado el servicio». «Y, sobre todo, predique con el ejemplo porque no es justo pedir a los demás lo que uno mismo no está dispuesto a hacer”, aconsejan.